WASHINGTON.- REDACCIÓN DLA / EFE
WASHINGTON.- Michael Fitzpatrick, representante del gobierno de Obama, respondió así a las acusaciones que la canciller Delcy Rodríguez hizo durante su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos que se está realizando en Washington.
WASHINGTON.- REDACCIÓN DLA / EFE
El Gobierno de Barack Obama negó este jueves que planee una "intervención militar" en Venezuela y defendió su derecho "soberano" a imponer sanciones a ese país. Estas declaraciones fueron hechas en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Mi Gobierno quiere dejar claro aquí: no estamos preparando una intervención militar. No buscamos desestabilizar al Gobierno venezolano con un golpe de Estado (...). No hay un componente extraterritorial de las sanciones, son legislación doméstica", dijo el representante interino de EEUU ante la OEA, Michael Fitzpatrick quien además instó al organismo a "pronunciarse" ante las "violaciones" de derechos humanos en la nación sudamericana.
El diplomático se expresó de esta manera inmediatamente después que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, alertara que el país norteamericano planea una "intervención militar" contra Venezuela, durante la sesión extraordinaria que se celebra en Washington.
LEA TAMBIÉN: Canciller venezolana: "A misiones diplomáticas también le congelan cuentas"
LEA TAMBIÉN: Maduro: "Obama ha decidido personalmente derrocar a mi gobierno"
LEA TAMBIÉN: Maduro prevé una insurrección mundial si el imperialismo "toca a Venezuela"
LEA TAMBIÉN: Maduro tilda de "imbéciles imperialistas" a congresistas de EEUU