sábado 11  de  enero 2025
DIA FESTIVO

Así es la tradición gastronómica en EEUU el 4 de julio

La población sale a festejar con desfiles, espectáculos, fuegos artificiales, además de disfrutar de comidas y bebidas típicascomidas

Por Iraima Gómez Ramírez

MIAMI.- El 4 de julio se conmemora uno de los días más significativos en la historia de los Estados Unidos: el Día de la Independencia, en 1776 cuando se hace la separación formal del imperio británico.

En esta ocasión la población sale a festejar con desfiles y espectáculos de fuegos artificiales. Asimismo, las familias se reúnen para celebrar juntas y disfrutar de una deliciosa comida.

En esta oportunidad vamos a conocer los platos tradicionales que degustan este día festivo los estadounidenses, que por lo general lo hacen con platos ligeros de sencilla elaboración, celebran al aire libre y hacen recetas sencillas que les permitan trasladar y movilizar sin mayores riesgos y molestias.

Unos de estos platos y de mucha tradición de Estados Unidos es la famosa hamburguesa, una muy buena opción para los días de campos o picnics. Es de fácil elaboración, pues la carne se puede asar al aire libre, se puede acompañar con papas y una buena bebida gaseosa, jugo o cerveza. Una opción que no faltará este 4 de julio.

Otra comida típica para este día de la independencia son los perros calientes o Hot Dog, pues se realizan juegos de béisbol y la gente que acude a los estadios degustan unos buenos perros calientes, cubiertos de salsas, para disfrutar de un buen partido, en la fecha patria.

El sabor ahumado

No pueden faltar en un 4 de julio las muy cotizadas costillas de cerdo a la BBQ, con sabor ahumado, que son cocinadas a fuego lento y a baja temperatura, se les unta salsa barbacoa de forma generosa para lograr la caramelización. Mientras la tertulia se apodera del ambiente, a la espera de la comida, que envuelve el ambiente en un aroma que abre el apetito.

Las parrilladas son uno de los platos típicos que los estadounidenses preparan para disfrutar de un agradable momento en familia, especialmente en ocasiones especiales, como el 4 de julio. Este tipo de comida brinda al que la prepara la libertad de elegir qué tipo de carne cocinar, simplemente sazonándola y sirviéndola con una deliciosa salsa, acompañada quizás de algunas cervezas.

La parrilla se puede acompañar con una ensalada muy típica Layer Dip, muy conocida en Estados Unidos, que es hecha con tomate, lechuga, pimientos, cebolla, queso rallado, guacamole, crema agria y salsa picante. Todo esto se mezcla encima de una capa de frijoles refritos. También se acostumbra cocinar en la parrillera los deliciosos choclos.

Las alitas de pollo picantes, fritas o al horno, el pollo frito en cubos, e incluso las patitas de pollo rebozadas, son opciones típicas muy fáciles de comer tanto en barbacoas como en picnics.

También en las picadas, no faltan platillos tradicionales mexicanos que se han instalado también en la gastronomía norteamericana de estas fechas, como son los nachos con guacamole.

Dulces y bebidas

Para celebrar la independencia los norteamericanos también tiene en su mesa los pretzels, es un tipo de galleta o bollo horneado y retorcido en forma de lazo, con un sabor ligeramente salado.

En cuanto a los postre hay una variedad irresistible al paladar como son: Pumpkin pie (tarta de calabaza);Torta de zanahoria; la muy tradicional Cheesecake (tarta de queso) y Brownies. Crumble de cerezas y albaricoques; Strawberry shortcake. El pie (pay o pai) con la bandera de Estados Unidos es la vedette de esta celebración. La decoración se prepara en base a manzanas y tiene fresas, frambuesas, arándanos y mora.

Las principales bebidas para esta fecha son la cerveza, el whisky y el tequila, en diferentes presentaciones y combinaciones. También, pero en menor escala está el Fruit punch o ponche de frutas, Mimosa, Bloody Mary, Manhattan, Cosmopolitan y Blue Hawaiian.

Otra de las tradiciones gastronómicas más importantes del 4 de julio es el predominio del rojo, el blanco y el azul, debido a los colores de la bandera, así que se elaboran gelatinas, pasteles, postres o bebidas con los colores de la nación.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar