WASHINGTON.- Joe Biden se aseguró formalmente el viernes la nominación presidencial del Partido Demócrata y se enfrentará a Donald Trump en una difícil contienda electoral que se desarrollará en un contexto adverso sin precedentes: pandemia, colapso económico y agitación civil.
“Fue un honor competir junto a uno de los grupos de candidatos con más talento que haya presentado nunca el Partido Demócrata", señaló Biden en un comunicado el viernes en la noche. ”Y estoy orgulloso de decir que vamos a ganar esta elección general como un partido unido".
El exvicepresidente se había erigido en el abanderado de facto de su partido desde que su último contrincante, Bernie Sanders, se retiró del proceso interno demócrata en abril. Biden consiguió formalmente la nominación al alcanzar los 1.991 delegados necesarios para convertirse en el nominado tras las primarias del martes en siete estados y en el Distrito de Columbia.
Biden alcanzó la marca tres días después de los comicios porque varios estados, abrumados por el gran aumento del voto por correo, tardaron varios días en contabilizar los resultados. Equipos de analistas en The Associated Press diseccionó luego los datos por distritos legislativos. Los demócratas conceden la mayoría de los delegados para la convención nacional del partido en base en los resultados de esos distritos.
Biden acumula 1.995 delegados a falta de primarias en ocho estados y tres territorios de Estados Unidos.
El anuncio no estuvo acompañado de la fanfarria habitual ya que la nación enfrenta varias crisis simultáneas. Aunque comenzó a salir más esta semana, la pandemia del coronavirus ha confinado a Biden en su casa en Wilmington, Delaware, durante gran parte de los últimos tres meses.
Biden, de 77 años, pasó 36 en el Senado antes de convertirse en vicepresidente con Barack Obama. Este es su tercera candidatura a la Casa Blanca y su éxito para hacerse con la nominación estuvo impulsado por un sólido respaldo de los votantes afroestadounidenses.
FUENTE: Con información de AP