Al parecer, la embarcación habría impactado contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, según un video publicado en X, antes Twitter. El buque se incendió generando una espesa humareda negra.
“Esta es una emergencia grave”, indicó Kevin Cartwright, director de comunicación del Departamento de Bomberos de Baltimore, a The Associated Press. “Ahora mismo, nuestro objetivo es tratar de rescatar y recuperar a esa gente”.
La temperatura en el río era de unos ocho grados Celsius (47 grados Fahrenheit) en la madrugada del martes, según una boya que recopila datos para la Administración Oceánica y Atmosférica.
Según Cartwright, parecía haber algunas mercancías colgando del puente, que cruza el río Patapsco, una arteria vital que, junto con el puerto de Baltimore, es un centro neurálgico para el transporte marítimo en la costa este. Inaugurado en 1977, fue bautizado en honor del autor de himno de Estados Unidos, “The Star-Spangled Banner” (“La bandera de estrellas centelleantes”).
El gobernador de Maryland, Wes Moore, declaró el estado de emergencia y dijo que estaba trabajando para movilizar a las fuerzas federales. El FBI estaba presente también en el lugar.
Synergy Marine Group — propietario y administrador de la embarcación, llamada “Dalí” — confirmó que el carguero chocó contra un pilar del puente alrededor de las 01:30 de la madrugada mientras estaba bajo el control de dos capitanes. La tripulación, incluyendo los capitanes, estaban localizados y no se reportaron heridos.
Emergencia
El barco tenía un "problema eléctrico" y lanzó un llamado de auxilio que permitió detener el tránsito y salvar vidas, declaró el gobernador del estado de Maryland, Wes Moore.
La nave, que se desplazaba a una velocidad de ocho nudos (unos 15 kms por hora), alertó a las autoridades de que perdía fuerza, lo que permitió detener los autos que se dirigían al puente Francis Scott Key Bridge, dijo el gobernador. "Esas personas son héroes. Salvaron vidas anoche", agregó.
En el momento del impacto, sobre el puente había varios vehículos, incluyendo uno del tamaño de un camión con remolque, dijo Cartwright.
Desde cerca de la entrada al puente podían verse restos de la estructura de acero que sobresalían del agua, y la rampa de acceso terminaba de forma abrupta donde empezaba el puente.
Un mercante llamado “Dalí” se dirigía desde Baltimore a Colombo, la capital de Sri Lanka, como último destino, de acuerdo con las webs de seguimiento del tráfico marítimo Marine Traffic y Vessel Finder. El carguero navegaba bajo bandera de Singapur, reportó la emisora de radio WTOP citando a Matthew West, contramaestre de la Guardia Costera en Baltimore.
El alcalde, Brandon M. Scott, y el ejecutivo del condado de Baltimore, Johnny Olszewski Jr., publicaron en redes sociales que los equipos de emergencias estaban en la zona y que había una operación de rescate en marcha.
“Todos los carriles en ambas direcciones están cerrados por un incidente en el puente Key de la I-695. El tráfico está siendo desviado”, explicó la Autoridad de Transporte de Maryland en X.
En 2001, un tren de mercancías que transportaba materiales peligrosos descarriló en un túnel en el centro de Baltimore y se incendió, arrojando un humo negro sobre vecindarios próximos y obligando a las autoridades a cerrar temporalmente todos los principales accesos a la ciudad.
Un importante puente para Baltimore
El cierre forzoso del puerto puede causar daños económicos sustanciales. En 2023, más de 52 millones de toneladas de mercancías por un valor de unos 80.000 millones de dólares ingresaron a Estados Unidos por la terminal de Baltimore, según la oficina del gobernador del estado de Maryland, Wes Moore.
El de Baltimore es el puerto más profundo de la Bahía de Chesapeake en Maryland y maneja el mayor volumen de transporte comercial de automóviles y camionetas ligeras de Estados Unidos, así como las mayores cantidades de azúcar y yeso importados.
Se trata del noveno puerto en importancia de Estados Unidos, en cuanto a carga y valor de carga de mercadería extranjera movilizada.
Su actividad genera más de 15.000 empleos directos y casi 140.000 indirectos.
La terminal marítima genera alrededor de 3.300 millones de dólares en ingresos totales cada año, según los Archivos del Estado de Maryland, y aporta casi 400 millones de dólares en ingresos fiscales anuales.
Más de 50 compañías de transporte marítimo utilizan el puerto cada año, para un total de casi 1.800 viajes al año.
Además de su uso como puerto importante para el transporte marítimo de contenedores, también sirve como terminal de cruceros.
El año pasado, más de 440.000 personas salieron del puerto de Baltimore, la mayor cantidad desde 2012, según la oficina del gobernador.
Protección "inadecuada" del puente
Según el diseñador de puentes Robert Benaim, los grandes conectores físicos sobre terminales marítimas como ésta deben diseñarse de tal manera que se minimicen los daños en caso de colisión.
"Claramente la protección de los muelles en este caso fue inadecuada", afirmó.
"Un muelle o una columna de un puente nunca podrían resistir el impacto de un barco de gran porte. Hay que protegerlos de una colisión", añadió.
Por su parte, Toby Mottram, profesor de ingeniería estructural de la Universidad de Warwick, explicó que "es evidente que el muelle no pudo soportar la potencia del impacto, lo que provocó su falla y el posterior colapso de la armadura de acero y la superestructura de la plataforma de hormigón armado".
"La magnitud de los daños a la superestructura del puente parece desproporcionada con respecto a la causa, un tema que será investigado en el futuro", acotó el especialista.
FUENTE: AP