MIAMI.- Las operaciones internacionales del empresario Alex Saab, considerado el testaferro del régimen de Nicolás Maduro, y la peligrosa tarea periodística de desvelar uno los casos de corrupción más escandalosos en Venezuela es el centro de un prometedor documental que la cadena PBS, de EEUU, estrenará el 14 de mayo próximo.
La obra audiovisual “Dangerous Assignment, Uncovering corruption in Maduro's Venezuela”, la primera sobre investigación periodística del caso, cuenta en 90 minutos la historia de Alex Saab, su captura en Cabo Verde por parte de la DEA, su controversial prisión en EEUU y los riesgos de Roberto Deniz, periodista agudo e integrante del equipo de Armando Info, quien indaga desde 2017 los negociados de Alex Nain Saab Morán “gravitando alrededor de los contratos furtivos del chavismo”.
“Relacionado con la contratista Fondo Global de Construcción y gracias a una sociedad registrada en Hong Kong, el empresario colombiano ha logrado venderle alimentos a Venezuela por más de 200 millones de dólares en una negociación aprobada con la firma de Nicolás Maduro y con la intermediación de la Gobernación del estado Táchira, que dirige José Gregorio Vielma Mora”, indica Deniz, periodista especializado en economía en Venezuela, hasta 2014-2015, en su primer trabajo periodístico sobre el tema en Armando Info, en abril de 2017.
Descubría entonces que “los productos pagados con dólares preferenciales, pero facturados con sobreprecio, se han dirigido a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el programa bandera con el que las autoridades venezolanas pretenden paliar el hambre”, según escribió tras meses de documentada y rigurosa investigación periodística.
Embed - A Dangerous Assignment: Uncovering Corruption in Maduro's Venezuela (trailer) | FRONTLINE
Investigar la corrupción de Alex Saab
Desde entonces, para Deniz “rastrear las cajas para los CLAP es un viaje confuso que lleva a un entramado opaco” a escala internacional, como lo señala en su trabajo periodístico. Y también representa peligrosas amenazas por parte del aliado de Maduro, que implicaron su salida abrupta de Venezuela, junto a editores del equipo.
“Lo único que yo tenía claro era que aquí se está escondiendo algo”, dice Deniz en el trailer sobre el documental“. Cuando publicamos ese reportaje tuvimos el campanazo de que esto se podía convertir en una historia complicada”. Y es lo que muestra el documental realizado por la red de televisión pública estadounidense.
Saab fue indultado de los cargos de lavado de dinero en EEUU y liberado en un canje de presos por el gobierno de Joe Biden en 2023, y enviado a Venezuela, donde en la actualidad preside el Centro Internacional de Inversiones Productivas del régimen de Maduro.
[email protected]
FUENTE: Con información de Armando Info