viernes 26  de  septiembre 2025
OPINIÓN

Celebrando el mes de la Herencia Hispana con Emeli Aguirre de Chase

El rápido crecimiento de la población hispana y latina está ayudando a transformar la economía estadounidense, impulsando la demanda de propiedad de vivienda y oportunidades de negocio

Los hispanos y latinos son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. A partir de 2022, más de 63 millones de personas en EEUU, es decir, uno de cada cinco, eran de ascendencia hispana o latina.

El rápido crecimiento de la población hispana y latina está ayudando a transformar la economía estadounidense, impulsando la demanda de propiedad de vivienda y oportunidades de negocio. Los hispanoamericanos representan más de 5 millones de empresas y $3.2 billones al PIB nacional. Además, en los próximos 20 años, se espera que el 70% de todos los nuevos propietarios netos sean hispanos.

Durante el Mes de la Herencia Hispana, JPMorganChase honra las contribuciones positivas de los hispanos y latinos en los Estados Unidos y su creciente impacto en nuestro panorama financiero. Conversamos con Emeli Aguirre, Gerente de Comunidad en JPMorganChase, para hablar sobre cómo ella y la firma están celebrando el Mes de la Herencia Hispana, sus principales lecciones financieras aprendidas a lo largo de los años y consejos para que los hispanos y latinos construyan riqueza generacional.

  • ¿Qué espera lograr este año en su rol como Gerente de Comunidad?

Este año, espero seguir promoviendo la educación financiera en nuestras comunidades, especialmente en aquellas que han sido históricamente desatendidas. Mi objetivo es fortalecer iniciativas que ayuden a las familias a tomar decisiones informadas sobre su dinero, desde cómo ahorrar efectivamente hasta cómo construir y mantener un buen historial crediticio. También estoy comprometida con el desarrollo de programas que empoderen a nuestra comunidad mediante herramientas digitales accesibles para protegerse contra el fraude y las estafas. Trabajo en la comunidad de Miami, especialmente con los residentes de la Pequeña Habana, y veo que la ayuda es muy importante y siempre bien recibida cuando se ofrece.

  • ¿Puede compartir sus principales consejos financieros para 2025?

¡Evite deudas innecesarias! Use el crédito de manera responsable y solo para inversiones que realmente le ayuden a alcanzar sus metas financieras, como su primera vivienda, educación, etc.

¡Cree un presupuesto en familia! Las metas financieras deben involucrar a todos los miembros de la familia. Saber a dónde va su dinero es esencial para tener control financiero, y hablarlo en familia ayuda a crear un equipo que trabaje unido para alcanzar esas metas. Si incluye a sus hijos, ellos también deben entender el valor y el propósito del dinero. Al mismo tiempo, les está enseñando buenos hábitos financieros para que, cuando crezcan, puedan manejar su dinero de manera saludable.

Es momento de priorizar sus ahorros, aunque sea una pequeña cantidad. Porque no es la cantidad de dinero, sino la constancia en crear esos buenos hábitos. ¡Ahorrar es el mejor regalo que podemos darnos para el futuro!

¡Protéjase contra el fraude y las estafas! Todo empieza con la organización de sus cuentas. Además, nosotros podemos ayudarle con esto en nuestras clases educativas, sin costo. Las ofrecemos de manera regular en los bancos en Miami, por internet y en otros eventos comunitarios en los que participamos.

  • ¿Cuál es una barrera que ha enfrentado en su carrera y cómo la superó?

¡La educación financiera debe ser accesible para todos! Al principio de mi carrera, me di cuenta de que muchos conceptos clave no se enseñan en las escuelas ni se platican en casa. Mucho de lo que sé ahora es porque aproveché recursos, leí libros y aprendí mucho de mis mentores. Igualmente, aprendí mucho de mis clientes cuando buscaba soluciones para ellos. Mi meta es que todos en nuestra comunidad de Miami no tengan que pasar por los mismos tropiezos que yo, y que, a través de la educación financiera, podamos cambiar nuestro futuro para mejor. Acabo de celebrar 12 años con JPMorgan Chase, y durante esos 12 años he podido ayudar a mi comunidad, particularmente en la Pequeña Habana.

  • ¿Qué consejo le daría a un joven profesional que busca ingresar al mundo financiero?

¡Networking! Hay muchos recursos que pueden ayudarles a tener éxito en el mundo financiero. Hay programas que nuestra ciudad ofrece, y los profesores en las universidades conocen organizaciones que pueden orientarlos. Anímense a conversar y a investigar por internet. Además, otro consejo es que no tengan miedo de preguntar a un asesor sobre su carrera en la sucursal más cercana de Chase; realmente estamos aquí para ayudarles.

  • ¿Cómo están usted y JPMorgan Chase celebrando el Mes de la Herencia Hispana este año?

Este año, estamos celebrando el Mes de la Herencia Hispana a través de eventos comunitarios, talleres de educación financiera y paneles de liderazgo, todo para empoderar a nuestra comunidad hispana. El 17 de octubre tendremos dos talleres: uno sobre crédito y otro para los primeros compradores de vivienda. Los talleres empiezan a la 1:00 PM en el centro comunitario de la Pequeña Habana. Los eventos no tienen costo y tampoco es necesario ser cliente del banco para participar.

Honrando la herencia hispana todo el año

Únase a JPMorganChase para celebrar el impacto colectivo de los hispanos y latinos en los Estados Unidos con los eventos que se realizarán este mes, y continuando el trabajo hacia adelante.

EmeliAguirre
Emeli Aguirre, Gerente de Comunidad en JPMorganChase

Emeli Aguirre, Gerente de Comunidad en JPMorganChase

+++

Patrocinado por JPMorganChase

Solo para fines informativos/educativos: Las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser apropiadas para todos y no están destinadas como asesoramiento/recomendación específica para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes consideradas confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliadas y/o subsidiarias no garantizan su integridad o precisión. El material no pretende proporcionar asesoría legal, fiscal o financiera ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún producto o servicio de JPMorgan Chase Bank, N.A. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar a los profesionales apropiados. Las perspectivas y el desempeño pasado no garantizan resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas no son responsables de, ni proveen ni respaldan productos, servicios u otro contenido de terceros. Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A.

Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.

© 2025 JPMorgan Chase & Co.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar