MIAMI.- Algunas entidades en los Estados Unidos han aprobado la continuación de la emisión de cheques de estímulo o reembolsos de impuestos, para este mes de noviembre de 2023, con el fin de aliviar las preocupaciones económicas de sus residentes.
Los gobiernos estatales han informado que sólo las personas que cumplan con los requisitos podrán recibir los cheques de estimulo este mes de noviembre
MIAMI.- Algunas entidades en los Estados Unidos han aprobado la continuación de la emisión de cheques de estímulo o reembolsos de impuestos, para este mes de noviembre de 2023, con el fin de aliviar las preocupaciones económicas de sus residentes.
Debido a que el gobierno estadounidense dejó de pagar esta ayuda económica, estados como Massachusetts, Hawaii, Michigan, Illinois, Minnesota, Arizona, Pennsylvania, Florida, Colorado, California, Montana, Washington, Kansas, Ohio, Texas, siguen ayudando a sus habitantes con un cuarto pago de estímulos económicos.
Estas ayudas económicas, suspendidas por el gobierno federal desde 2022, fueron aprobadas en 2020 y 2021 para ayudar a las personas afectadas por la pandemia del COVID-19.
Durante la administración de Donald Trump y el actual presidente Joe Biden, fueron entregados a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS), tres cheques de estímulo para disminuir el impacto de la inflación que sigue siendo una preocupación para muchos estadounidenses.
Los gobiernos estatales han informado que solo las personas que cumplan con los requisitos y condiciones podrán calificar para obtener el cheque de estímulo de este mes, que serán enviados mediante distintos programas de reembolso que ha implementado cada estado.
Los requisitos para ser elegible al estímulo económico son distintos en cada entidad, dependiendo de las autoridades. Sin embargo, uno de los requisitos principales es ser ciudadano estadounidense o extranjero residente.
Haber presentado la declaración de impuestos de 2022 antes de la fecha limite de noviembre, es otra de las condiciones para obtener este cuarto cheque de estímulo.
Por otra parte, ningún contribuyente puede haber sido declarado como independiente en ningún formulario de impuestos.
Otro requisito esencial para este mes de noviembre en la mayoría de los estados, es haber vivido durante al menos seis meses o más en la entidad.
Asimismo, no se puede ser dependiente de otro contribuyente para calificar a esta ayuda económica.
De acuerdo con el portal Solo Dinero, es muy importante tener en cuenta que los ingresos brutos ajustados (AGI, por sus siglas en inglés), no deben superar los $75,000 dólares si son solteros y no deben sobrepasar los $160,000 dólares si se trata de jefes de familia o parejas casadas que presentan una declaración en conjunto.
El ingreso bruto ajustado para las personas que son cabeza de familia tuvo un ascenso a 112.500 dólares. Por su parte, las parejas casadas que presenten una declaración conjunta, para ser elegibles, pueden ganar hasta 150.000 dólares para ser elegibles.
Las personas viudas que califican para esta medida, tienen el mismo ingreso bruto ajustado que las parejas casadas que presentan una declaración conjunta. Sin embargo, si exceden estos límites, se reducirá su cheque de estímulo.
Las solicitudes deben haber sido procesadas antes del 1 de noviembre, para poder comenzar a recibir el pago, en el transcurso del mes.
Aquellos residentes elegibles que hayan presentado su declaración y solicitud con éxito, recibirán un aviso o carta, por parte del gobierno local, confirmándoles que son elegibles a la ayuda económica.
Si es elegible para un reembolso, lo recibirá automáticamente como un cheque enviado por correo postal o mediante depósito directo.
En la mayoría de los estados, los reembolsos requeridos en línea se emitirán dentro de los 30 días posteriores a la solicitud. Mientras que los reclamos en papel pueden demorar hasta 90 días en procesarse.
Los residentes que ganen $80,000 y presenten una declaración personal, no cobrarán ningún pago. Al igual que los jefes de familia que tengan un ingreso de $120,000 o $150,000 para parejas casadas tampoco lo cobrarán.
La cantidad que recibirán las personas elegibles al solicitar el estímulo varía de $250 a $3,200 dólares, dependiendo del estado y la situación del solicitante. Por su parte grupos especiales como docentes y trabajadores recibirán en algunos estados incentivos adicionales de cantidades que oscilan entre los $500 y $2 mil dólares.
Si cumplen con los requisitos y recibieron la carta, los habitantes podrán revisar el estado de su pago a través de los portales web dispuestos por las autoridades de cada estado para que puedan verificar si califican para recibir el cheque de estímulo.
@Lydr05
FUENTE: Con información del diario Solo Dinero