lunes 29  de  septiembre 2025
MIGRACIÓN

¿Cómo funciona el permiso de trabajo (EAD) en Estados Unidos?

El Documento de Autorización de Empleo permite al migrante trabajar legalmente en cualquier compañía, pero antes debe saber si califica para obtenerlo

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Un migrante que se encuentra legalmente en EEUU puede optar por el permiso de trabajo o Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) que le autoriza a ingresar en el mercado laboral y obtener ingresos que le permitan costear sus gastos y mejorar su calidad de vida.

No es posible para cualquier ciudadano extranjero aspirar a un empleo, por más temporal que sea, si primero no posee la tarjeta del EAD que emite el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Para solicitarla, el migrante debe cumplir con los requisitos que lo califican para hacerlo y tener claro que el permiso no es un sustituto de una visa ni de la Green Card o tarjeta de residencia permanente.

Poseer el permiso le permite obtener un número de seguro social, pagar impuestos y acceder a otros beneficios.

¿Cómo funciona el permiso de trabajo?

Obtener el EAD es necesario para el migrante que aspira a trabajar en EEUU, pues es el documento legal que le permite a un empleador saber que puede contratarlo sin riesgo de multas o de otro tipo de sanciones.

Para ello, el migrante debe encontrarse dentro de algún estatus o categoría de inmigración en el país, como solicitante de asilo, beneficiario de TPS, cónyuge de un ciudadano, o en proceso de ajuste de estatus.

Luego, debe acudir ante el USCIS y presentar el formulario I-765 o Solicitud de Autorización de Empleo.

De ser aprobada la solicitud por el USCIS, la persona recibirá la tarjeta EAD por correo. Asimismo, estará certificado para trabajar en EEUU por un período de uno o dos años válidos, según su estatus.

Es importante estar atento siempre a la fecha de vencimiento de la tarjeta de trabajo EAD para renovarla con tiempo, y a cuál es el procedimiento para reemplazarla en caso de extravío o robo, de lo cual puede informarse en el portal oficial de el USCIS.

FUENTE: Con información de uscis.gov; usa.gov

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar