La Cámara de Representantes aprobó una resolución exigiendo a la administración Obama que implemente sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro
La resolución u201cApoyando al pueblo de Venezuela en sus protestas pacíficas por un cambio democrático y para que se dé el fin a la violencia u201d fue aprobada por mayoría con 393, y sólo un voto en contra, de los cuales 208 fueron republicanos y 185 demócratas.
Manifestantes estudiantiles y la oposición en Venezuela recibieron un nuevo espaldarazo de EEUU, esta vez de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, que se pronunció exigiendo a la administración Obama implementar sanciones que afecten al Gobierno de Nicolás Maduro, que van desde la negación de visas a funcionarios de su Gobierno hasta bloquear sus propiedades y congelar los bienes que tengan en EEUU.
","Esta iniciativa bipartidista pide al Presidente Obama que actúe de forma inmediata bajo el amparo de la Ley de Poderes Económicos Internacionales (IEEPA, por sus siglas en inglés) y también pide prohibirles conducir transacciones financieras en los EEUU.
","La resolución 488, liderada por la congresista Ileana Ros-Lehtinen de la Florida y con el apoyo de legisladores como Mario Diaz-Balart y Eliott Engel, fue presentada en el pleno de la Cámara, manda un inequívoco mensaje al actual Gobierno de Venezuela, de que debe respetar los derechos humanos, el estado de derecho y abstenerse de usar la violencia en contra de la protesta pacífica que busca defender la libertad de expresión y de asociación y promover los principios democráticos en Venezuela.
","La OEA
","La iniciativa parlamentaria urge también a los países de la comunidad internacional a que demuestren su solidaridad con el pueblo de Venezuela e insta al Departamento de Estado a trabajar conjuntamente con otros países de la región para tomar pasos decisivos para asegurar las libertades democráticas fundamentales en Venezuela, en concordancia con la Carta Interamericana Democrática y fortalecer el rol de la Organización de Estados Americanos en su habilidad para responder a la erosión de las normas democráticas e instituciones de los estados miembros y hace votos para que se fije una fecha para el próximo Consejo del Organismo Regional, para someter a discusión los pasados eventos en Venezuela.
",""En esta lucha por la democracia, la neutralidad no es una opción. Insto a la OEA que actúe a favor de los derechos humanos y promueva la libertad y la democracia u201d, dijo Ros-Lehtinen durante su intervención.
","La Resolución H Res. 488 fue unánimemente aprobada en el Subcomité de Asuntos en el Hemisferio Occidental, la semana pasada.
","El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos Robert Menéndez (D -NJ) y el senador Marco Rubio EEUU (R -FL) presentaron la semana pasada una resolución del Senado deplorando la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela y pidiendo la plena responsabilidad de las violaciones de derechos humanos, apoyando el derecho de los venezolanos a vivir libre y democráticamente.
","La resolución condena la violencia e intimidación en contra de la oposición y llama al diálogo entre los actores políticos. El documento califica de sin fundamento los cargos que se levantaron en contra del líder del partido Voluntad popular, Leopoldo López por incitación criminal, conspiración y daños a la propiedad y se les atribuye a motivaciones políticas, destinadas a silenciar cualquier disidencia en el país.
","Moisés Naím, del Carnegie Endowment, dijo que Venezuela se ha convertido en la capital mundial de la inflación, la escasez y los homicidios y las protestas son porque la mitad de la población ya no está dispuesta a seguir aguantando más.