sábado 19  de  abril 2025
JUSTICIA

Corte Suprema de EEUU examina ley utilizada contra Trump y seguidores

Joseph Fischer, un expolicía, es uno de los cientos de simpatizantes de Trump que por manifestarse el 6 de enero en Washington están siendo procesados o ya han sido condenados

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El cuestionado fiscal especial Jack Smith acusa a Trump, de 77 años, de cuatro delitos por su presunto intento de alterar los resultados de las elecciones

Joseph Fischer, un expolicía, es uno de los cientos de simpatizantes de Trump que por manifestarse el 6 de enero en Washington están siendo procesados o ya han sido condenados.

El exagente ha exigido que se desestime su caso y el de cientos de conservadores que expresaron su derecho a la libertad de expresión y manifestación, lo que podría tener un efecto en cadena en todos los casos, incluido el de Trump.

Un juez federal acordó desestimar el cargo de obstrucción, a petición de Fischer. El letrado alegó que la ley está destinada a procesar delitos financieros como el caso Enron y no se aplica a ninguno de los sucesos del 6 de enero.

Una corte de apelaciones revocó la sentencia.

Ahora la Corte Suprema examina el recurso de apelación de Fischer.

Jeffrey Green, abogado de Fischer, dijo a los jueces que "intentar detener un recuento de votos o algo así es un acto muy diferente a cambiar o alterar realmente un documento", como se utilizó la ley en el caso Enron.

Se espera que la máxima autoridad judicial del país emita un fallo en junio o principios de julio, unos cuatro meses antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que se espera que Trump se enfrente nuevamente a Biden.

La Corte Suprema escuchará los argumentos sobre la demanda de inmunidad, desestimada por dos tribunales inferiores, el 25 de abril.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar