CARACAS.- REDACCIÓN DLA
CARACAS.- Ni casarse, ni apartarse demasiado de casa, ni buscar fortuna… mejor dedíquese a cosas rutinarias que no impliquen riesgos, un viernes 13, como hoy
CARACAS.- REDACCIÓN DLA
¿Sabía usted que científicamente, existía un nombre científico para los que temen al viernes 13? Se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, una de las variantes de la fobia al número 13.
La mayoría de las culturas occidentales respetan los viernes 13 desde hace centurias. Uno de los datos históricos que podrían explicar el origen del mito de mala suerte atribuida al viernes 13, se remonta al viernes 13 de octubre de 1307, cuando fue dada la orden de castigo máximo a los caballeros templarios, supuestos portadores del santo grial, por orden del Rey Felipe IV de Francia. Fueron condenados a la hoguera por herejía y la decisión causó revuelo en toda Europa, dejando misterios legendarios aún motivos de controversia, como los tocados por el escritor estadounidense Dan Brown, en su muy vendido libro “El Código Da Vinci”.
El 13
El apocalipsis de la Biblia menciona al anticristo en su capítulo 13. También 13 fueron los comensales en la última cena de Jesús. En la cábala se enumeran 13 espíritus malignos. La carta número 13 del Tarot es la de la muerte. No obstante, el año 13 de nuestra era fue un año común, sin rasgos relevantes. Para los mayas, no habría problema con el 13, pues, de hecho, tienen 13 números sagrados.
Algunos edificios evitan colocar un piso con el número 13. En habitaciones de hotel, muchos prefieren saltar del 12 al 14, para evitar desgracias. No obstante, para otros se trata de un número más.
Así que no se preocupe, cásese, salga a bailar este viernes, que para eso son.
Pero si algo le ocurre, recuerde que se lo advertimos.