martes 21  de  enero 2025
EEUU

Difunden testimonios sobre interferencia en caso de Hunter

Los informantes describen cómo el Departamento de Justicia de Biden intervino y se extralimitó en una campaña para proteger al hijo de Joe Biden al demorar, divulgar y denegar una investigación en curso

WASHINGTON — Los republicanos de la Cámara de Representantes dieron a conocer el jueves testimonios de dos denunciantes del Servicio de Interno de Impuestos que afirman que el Departamento de Justicia interfirió en su investigación de años sobre Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, una acusación que dicha dependencia dirigida por Merrick Garland, nombrado por el mandatario, se apresuro a desmentir.

La Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, encabezada por el representante republicano Jason Smith, votó en favor de dar a conocer públicamente el testimonio ante el Congreso de dos exagentes del IRS (siglas en inglés de la agencia fiscal) que trabajaron en la pesquisa federal sobre los impuestos y los negocios en el extranjero del hijo del mandatario.

“Los informantes describen cómo el Departamento de Justicia de Biden intervino y se extralimitó en una campaña para proteger al hijo de Joe Biden al demorar, divulgar y denegar una investigación en curso en torno a los presuntos delitos fiscales de Hunter Biden”, dijo Smith a reporteros.

En su testimonio, los dos funcionarios —Greg Shapley y un agente del IRS no identificado— detallaron lo que dijeron era un patrón de “pasos de investigación lentos” y el retraso de acciones policiales meses antes de los comicios. Pero no está claro si el conflicto que describen equivale a un "desacuerdo" interno con respecto a cómo llevar a cabo la investigación o a un patrón de interferencia y trato preferencial.

En sus políticas, el departamento les ha advertido a los fiscales que sean "cautelosos" a la hora de aplicar cargos en casos con posibles repercusiones políticas en época de elecciones, con el fin de evitar cualquier posible influencia en el resultado, que han sido aplicadas a los Biden.

La declaración de uno de los denunciantes muestra que el testimonio de Garland fue inexacto. Durante casi un año, los investigadores del IRS y Weiss intentaron avanzar en la investigación, incluso presentar cargos contra Hunter Biden. Cada vez, fue negado por la persona designada por Biden en el Departamento de Justicia.

https://twitter.com/RepJasonSmith/status/1671956728559140873

El Departamento de Justicia refutó las afirmaciones de los denunciantes, diciendo que el fiscal federal a cargo de la pesquisa sobre Hunter Biden, David Weiss —nombrado al puesto por el expresidente Donald Trump— tenía autoridad completa sobre el caso.

El testimonio se da a conocer apenas dos días después de que Hunter Biden, de 53 años, anunció que se declarará culpable de delitos fiscales menores como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia. El acuerdo, dado a conocer el martes, también le evitará ser enjuiciado por un cargo grave de poseer ilegalmente un arma de fuego siendo usuario de drogas, siempre y cuando se apegue a las condiciones acordadas en la corte.

Los republicanos del Congreso dijeron que el acuerdo de culpabilidad es favorecedor para el hijo del presidente y un ejemplo más de un “sistema de justicia de doble rasero”, el cual es menos severo con los demócratas. Se comprometieron también a continuar sus propias pesquisas acerca de la familia Biden y lo que dicen son los intentos de ésta de obtener beneficios a partir de la presidencia.

Garland es señalado de parcializar la justicia en favor de Biden, una investigación que lleva mucho tiempo, sin resultados concretos. El fiscal nombrado por Biden, también fue funcionario de la administración de Barack Obam, de la que Biden fue el vicepresidente.

obamaMerrick Garland.jpg
El presidente Barack Obama con Merrick Garland (centro) y el vicepresidente Joe Biden, quien fue propuesto para el Tribunal Supremo. Pero fue rechazada por los republicanos.

El presidente Barack Obama con Merrick Garland (centro) y el vicepresidente Joe Biden, quien fue propuesto para el Tribunal Supremo. Pero fue rechazada por los republicanos.

No es la primera vez que Hunter Biden, que estudió Derecho en Georgetown y terminó en Yale, está metido en problemas. En 2014 lo desvincularon de la Marina por haber dado positivo en una prueba de cocaína. También lo acusaron de negocios indebidos en China y Ucrania.

UNA FIGURA POLÉMICA

Hunter Biden es el único hijo del primer matrimonio del presidente que sigue con vida. Una hermana pequeña falleció a los 13 meses en un accidente de tráfico en el que también pereció la entonces mujer de Joe Biden y que causó heridas al propio Hunter y a otro hermano, Beau, fallecido en 2015 por un cáncer cerebral. Biden tiene también otra hija fruto de su segundo matrimonio, Ashley.

La actividad empresarial de Hunter Biden, curtido en consultoras y grupos de presión, ha sido motivo recurrente de críticas, especialmente por sus relaciones con firmas extranjeras y a raíz del ascenso de su padre. Su nombre también protagonizó el primer juicio político presentado contra Trump, al que se acusó de intentar presionar a Ucrania para que presuntamente investigara supuestas irregularidades.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar