Cuando se pensaba que no podía ocurrir algo peor que la crisis profunda a partir de la pandemia del COVID-19, EEUU comenzó a verse azotado por el caos y la anarquía en las últimas jornadas, a raíz de las protestas por la muerte de George Floyd. Lo que se ha visto en fechas recientes confirma que, si bien hay manifestaciones genuinas y pacíficas que reclaman justicia y derechos civiles, por otro lado han surgido grupos violentos que no salen a las calles para honrar la memoria de Floyd.
https://twitter.com/IngrahamAngle/status/1267789668877287425
Así opina la presentadora Laura Ingraham, de FOX News, quien compartió en la noche de este lunes su visión acerca del caos, la violencia y el desorden desatados en las calles de EEUU a partir de la muerte de George Floyd. En el segmento televisivo, Ingraham puso en tela de juicio el odio y las manifestaciones por parte de "criminales y terroristas domésticos", que imperan en varias ciudades del país.
"Se estaban tomando 'selfies' frente a agentes del servicio secreto, de quienes se burlaban", comentó la presentadora Laura Ingraham en un segmento de televisión. A lo que agregó: "Floyd no haría lo que estos grupos están haciendo en las calles".
"Me sentí mucho más segura en las calles de Bagdad (Irak) que en las calles de Washington, D.C. anoche", señaló la autora del libro "Rompiendo las barricadas: lo que vi en la revuelta populista".
Por su parte, el presidente Donald Trump prometió desplegar al ejército para frenar el aumento de protestas violentas en las ciudades, que incluyen saqueos de comercios y quema de vehículos policiales.
Floyd falleció luego de que un policía de Minneapolis lo inmovilizó sobre el piso presionándole el cuello con su rodilla mientras él decía que no podía respirar. En docenas de ciudades del país se registraron manifestaciones violentas, con un nivel de disturbios generalizados que no se había visto en décadas.