Casi todo el oeste de los Estados Unidos fue puesto esta semana en alerta debido a una ola de calor temprana con temperaturas que podrían llegar a los 50ºC en algunos lugares.
Casi todo el oeste de los Estados Unidos fue puesto esta semana en alerta debido a una ola de calor temprana con temperaturas que podrían llegar a los 50ºC en algunos lugares.
"Se está produciendo una ola de calor prolongada y potencialmente récord en el oeste de Estados Unidos" que afecta a un total de 50 millones de personas, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología.
Los picos de temperatura variarán según la zona "pero la tendencia está muy por encima de lo normal, incluso extremadamente alta", en tanto el fenómeno durará al menos hasta el fin de semana, añadió.
Las temperaturas son en promedio unos 11°C más elevadas que la media estacional y es especialmente en las zonas áridas y desérticas de Arizona y Nevada donde podrían batirse récords de calor.
Tales condiciones son "raras, peligrosas y mortales", advirtieron los expertos.
En el vecino estado de Nevada, la ciudad de Las Vegas podría batir el récord de calor registrado en 1940, con más de 46,5°C el miércoles.
Una ola de calor tan extrema y prolongada no se registraba en esta región desde principios de 2013, de acuerdo con medios locales.
Las autoridades instalaron "estaciones de refresco" en diferentes puntos de la ciudad y organizaron una campaña para concienciar sobre los peligros que corren las mascotas y sus dueños durante la ola de calor.
El récord mundial de temperatura se registró oficialmente el 10 de julio de 1913 no lejos de Las Vegas, en la parte californiana del Valle de la Muerte: 56,7°C.
Las autoridades temen asimismo las consecuencias del calor extremo para los incendios forestales, particularmente tempranos e intensos este año y agravados por la sequía que azota el oeste estadounidense.
Según los últimos registros oficiales, el 88% de la región está afectada por la sequía, incluyendo los estados de California, Oregon, Utah y Nevada.
Los suelos áridos y la vegetación reseca crean a su vez las condiciones para un aumento de la temperatura, creando un círculo vicioso devastador.
Entretanto médicos que trabajan en centros de tratamiento de quemaduras de Arizona y Nevada advirtieron de la posibilidad de sufrir heridas por el contacto con el pavimento y otras superficies demasiado calientes en momentos en los que la primera ola de calor extremo se extiende por el occidente de Estados Unidos.
Se prevé que un sistema de alta presión eleve las temperaturas hasta los 46 grados Celsius (115 grados Fahrenheit) esta semana en Las Vegas y Phoenix. Las autoridades de sanidad recomendaron a la gente tener cuidado del asfalto y las aceras calientes, así como de la arena del desierto.
En tanto, se emitieron alertas de calor para la zona comprendida entre los valles del centro de California hasta los estados norteños de Montana y Wyoming, donde se pronostican temperaturas de 43° C (109° F) para el martes, las cuales podrían romper los récords.
Esos estados del norte del país podrían tener un descanso de las altas temperaturas para mediados de la semana, pero no se prevé que Arizona, Utah, Nevada y partes de California reciban ese respiro. Las alertas de calor extremo del Servicio Nacional de Meteorología estarán en vigor hasta el fin de semana para esas entidades. Las altas temperaturas empeorarán por la falta de un descanso del clima, de acuerdo con AccuWeather, cuyos meteorólogos señalaron que era un evento “inusual, peligroso y mortal”.
Eso significa que es probable que los centros de tratamiento de quemaduras estén ocupados.
En el suroeste del país, el problema de quemaduras producidas por el contacto con superficies calientes está creciendo a medida que las temperaturas aumentan debido al cambio climático y a una mayor urbanización.
Y queda demostrado en las salas de emergencias, como la del Centro de Tratamiento de Quemaduras de Arizona en Phoenix, donde el director, el médico Kevin Foster, dijo que 104 personas fueron ingresadas en junio, julio y agosto de 2020 con quemaduras graves debido al contacto con superficies sumamente calientes. Siete personas fallecieron.
Muchas más recibieron tratamiento ambulatorio.
“No se requiere mucho tiempo para sufrir una quemadura de espesor completo o de tercer grado cuando se está expuesto al pavimento caliente”, señaló Foster en una conferencia de prensa realizada la semana pasada. “Porque si observan el pavimento o asfalto caliente a las 2 de la tarde bajo el rayo directo del sol, la temperatura generalmente es de unos 170 a 180 grados Fahrenheit" (76 a 82 grados Celsius).
Las quemaduras por el contacto con el pavimento a menudo son graves y requieren estancias hospitalarias más largas y una mayor necesidad de cirugías, de acuerdo con un reporte de una revista médica publicado en abril.
Eso se debe a que la gente que se lastima a menudo no puede levantarse del pavimento caliente debido a que se desplomaron por deshidratación, por un infarto u otra afección médica, o porque están intoxicados.
Por lo general, el número de casos empieza a subir una vez que la temperatura al exterior supera los 35° C (95° F).
FUENTE: Con información de AP