miércoles 22  de  enero 2025
CORRUPCIÓN

EEUU va a dejar que la justicia "siga su curso" con Saab

El secretario de Estado, Antony Blinken, señaló que Alex Saab se enfrenta a un proceso legal en EEUU, que se remonta de varios años atrás

WASHINGTON.- El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó que su país dejará que la justicia "siga su curso" en el caso del presunto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, quien enfrenta cargos por corrupción y lavado de dinero vinculados al régimen "chavista" en una corte de Florida.

“Dejaremos que la justicia siga su curso. No es algo en lo que estemos involucrados políticamente”, expresó Blinken en entrevista con el canal Teleamazonas, de Ecuador, donde cumple una visita oficial, reseñó El Nacional.

Blinken resaltó que la justicia estadounidense es muy independiente y que será la que se encargue de juzgar a Saab, luego que haya sido extraditado desde Cabo Verde.

"Hay un caso que se remonta a muchos años atrás contra el señor Saab, un caso legal, y ahora ha sido extraditado a Estados Unidos para perseguir eso", dijo Blinken.

Esta semana, la Asamblea Nacional de Ecuador acordó abrir una investigación sobre un caso de presunta corrupción en el que estaría involucrado Alex Saab, quien fue extraditado recientemente a Estados Unidos para ser procesado por cargos de lavado de dinero vinculados a negocios con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

En concreto, el caso que investigará la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional ecuatoriana tiene que ver con supuestas exportaciones ficticias entre Venezuela y Ecuador ocurridas durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, entre 2007-2017, reseñó El Nacional.

El legislador Fernando Villavicencio, afín al oficialismo, defendió la investigación porque, a su juicio, podría revelar nuevos elementos de una investigación anterior en la que Saab salió absuelto.

Otra legisladora, que fue quien presentó la moción de investigación, Ana Belén Cordero, afirmó que el tema Saab es importante en el actual contexto internacional. Remarcó que el caso del supuesto testaferro de Maduro puede tener repercusiones en su país puesto que el colombiano operó en Ecuador en el pasado.

El pasado lunes, el empresario colombiano compareció por primera vez ante un tribunal federal de Miami para ser notificado formalmente de ocho acusaciones de lavado por varios cientos de millones de dólares provenientes de negocios corruptos con Caracas.

FUENTE: EL NACIONAL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar