miércoles 5  de  noviembre 2025
¿Marginación a los hombres?

El alcalde electo de Nueva York nombra equipo de transición integrado "únicamente por mujeres"

El equipo estará formado por la excomisionada de la Comisión Federal de Comercio de EEUU, Lina Khan, durante la administración de Joe Biden, de origen pakistaní

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK El alcalde electo de Nueva York, el socialista Zohran Mamdani, anunció este miércoles en su primera rueda de prensa tras hacerse con la victoria en las urnas la formación de un equipo de transición tras sus promesas de transformar la ciudad, mientras que sostiene que la lección del resultado electoral para la Casa Blanca es que "no basta con detectar las crisis", sino que "hay que actuar".

Mamdani indicó durante su intervención que el equipo, que estará integrado, entre otros, por la excomisionada de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos Lina Khan 2021-2025, durante la administración demócrata de Joe Biden, estará formado únicamente por mujeres. También adelantó que otros "líderes implementarán" su "agenda", diciendo que "algunos serán nombres conocidos, y otros no".

"Nosotros crearemos una amplia red. Hablaremos con los organizadores de quienes han estado al frente de la línea de lucha para la gobernabilidad de nuestra ciudad, veteranos con trayectoria comprobada, expertos políticos de todo el país y de todo el mundo, y gente trabajadora que sabe mejor que nadie lo que sus barrios necesitan", según el alcalde socialista.

Durante el próximo mes, indicó que su equipo "construirá un ayuntamiento capaz de cumplir las promesas" de su campaña y formará una administración que sea "a partes iguales capaz y compasiva, guiada por la integridad y dispuesta a trabajar arduamente como los millones de neoyorquinos que llaman hogar a esta ciudad".

Despotrica contra Trump

Al ser preguntado por cuál creía que era la lección de los resultados electorales de la víspera, Mamdani defendió que "no basta con detectar la crisis que atraviesa la clase trabajadora estadounidense", sino que "hay que actuar para solucionar esa crisis".

"Este es un presidente (Trump) que basó su campaña en la promesa de alimentos más baratos, y ahora... ha llegado al extremo de recortar los beneficios del (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) SNAP a casi dos millones de neoyorquinos. Alguien que, literalmente, está dificultando el acceso a esos mismos alimentos cuyo precio criticaba no hace mucho", ha criticado.

Pero lo que el alcalde socialista electo no menciona es que los demócratas mantienen el cierre del gobierno en demanda de la aprobación de miles de millones de dólares para la cobertura de salud de inmigrantes ilegales, y que el gobierno de la administración Biden dejó una elevada inflación en el país.

En su opinión, "lo que asusta a los republicanos de todo el país es el hecho de que realmente cumpliremos con esta agenda" y "el contraste es algo que no pueden soportar presenciar". Se trata de una comparación que hace pese a que todavía no es gobierno ni ha implementado sus planes que preocupan a los empresarios que generan los empleos.

Pero luego dijo que está "interesado en tener una conversación" con Trump sobre "cómo colaborar para servir" a los ciudadanos de Nueva York.

"Espero con interés esas conversaciones y quiero dejar claro que, si surge algún tema que pueda beneficiar a los habitantes de la ciudad, estoy dispuesto a hablar con quien sea", asegurò

Por otro lado, Mamdani rechazó durante su intervención las críticas a su discurso sobre la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y aseveró que se toma "el tema del antisemitismo muy en serio", remarcando que su equipo "apoyará firmemente a los neoyorquinos judíos en la lucha contra el flagelo del antisemitismo en toda la ciudad". Algo que se sabrá una vez que ejerza el cargo.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar