martes 21  de  enero 2025
REFORMA SANITARIA

El Tribunal Supremo mantiene el Obamacare

Esta es la segunda victoria para Obama con esta ley. En 2012, el Tribunal Supremo consideró que el llamado mandato individual, la obligación de suscribir una póliza de seguro médico, era legal.

WASHINGTON.- DPA

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió mantener los subsidios de la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama, conocida como "Obamacare" y vilipendiada por la oposición republicana.

Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces del Tribunal Supremo decidieron mantener los subsidios que el gobierno federal otorga a los estadounidenses que cumplen determinados requisitos para que puedan pagar un seguro médico. Esas ayudas son consideradas uno de los pilares básicos de la reforma sanitaria de Obama.

Si la Corte hubiera considerado que los subsidios no eran legales, unos 7,5 millones de estadounidenses con ingresos insuficientes hubieran perdido esos beneficios y no se hubieran podido permitir pagar un seguro médico.

Fuera del Tribunal Supremo, decenas de partidarios de la "Obamacare" gritaban: "ACA está aquí para quedarse", en referencia a "Affordable Care Act", el nombre oficial de la reforma sanitaria de Obama.

Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, consideró que "esta es una victoria del sentido común y para todas las familias estadounidenses".

Reacción republicana

Los republicanos reaccionaron airadamente.

"Los republicanos continuaremos luchando con uñas y dientes en rechazo de esta ley opresiva", declaró el Senador John Cornyn, uno de los líderes del partido en la cámara alta.

"Está aquí para quedarse. Ha habido éxitos y reveses, los reveses los recuerdo claramente. Pero no hay ninguna duda de que esta ley está funcionando y ha cambiado, e incluso salvado en algunos casos vidas", dijo Obama. (CORTESÍA)

"La decisión de hoy no cambia el hecho de que 'Obamacare' ha sido un desastre para millones de familias trabajadoras estadounidenses cuyos costos de salud se han disparado o perdieron sus seguros completamente", advirtió el legislador.

El senador Marco Rubio, candidato a las primarias republicanos, consideró que los jueces del Tribunal Supremo "se equivocaron una vez más". Rubio añadió que a pesar de esta decisión, "Obamacare" es "una mala ley que está tendiendo un impacto negativo en nuestro país y en millones de estadounidenses".

LEA TAMBIÉN: Ratifican subsidio para beneficiarios de Obamacare en Florida

Esta es la segunda victoria para Obama con esta ley. En 2012, el Tribunal Supremo consideró que el llamado mandato individual, la obligación de suscribir una póliza de seguro médico, era legal.

La reforma sanitaria de Obama, uno de los grandes legados de su presidencia, busca proporcionar el acceso a un seguro de enfermedad a los en torno a 40 millones de ciudadanos del país que antes de su promulgación carecían de esa cobertura.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar