lunes 10  de  noviembre 2025
Acuerdo de paz

Enviado estadounidense se reúne con Netanyahu para asegurar el alto el fuego en Gaza

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que Israel aplicará "con puño de hierro" sus acuerdos de alto el fuego en el Líbano y Gaza y advirtió: "Quien intente hacernos daño, le haremos daño"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

JERUSALÉN — El enviado estadounidense para Medio Oriente, Jared Kushner, se reunió este lunes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un esfuerzo por asegurar el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.

La tregua, en vigor desde el 10 de octubre, permitió detener en gran medida la guerra que estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró este lunes que Israel aplicará "con puño de hierro" sus acuerdos de alto el fuego en el Líbano y Gaza y advirtió: "Quien intente hacernos daño, le haremos daño".

"Estamos decididos a aplicar con puño de hierro los acuerdos de alto el fuego existentes contra aquellos que buscan nuestra destrucción", afirmó Netanyahu.

Próxima etapa

Los medios israelíes informaron que la visita de Kushner coincide con los esfuerzos estadounidenses para preparar la siguiente fase de la tregua.

La próxima etapa tiene previsto abordar cuestiones delicadas como el desarme de Hamás, la reconstrucción de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes del territorio palestino.

En las últimas semanas se realizaron intercambios de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, como parte de la primera parte del acuerdo de cese el fuego.

Concretamente, Hamás devolvió a los 20 rehenes que seguían vivos en Gaza, así como los restos de 24 cautivos, entre ellos 21 israelíes.

Cuatro cadáveres de rehenes asesinados en el ataque de octubre de 2023 aún permanecen en el territorio costero.

Israel, a cambio, liberó a casi 2.000 prisioneros y devolvió los cuerpos de 315 cautivos palestinos.

¿Renunciará Hamás a las armas?

La segunda parte del acuerdo de tregua se anuncia complicada, ya que el grupo palestino ha insistido repetidamente en que no renunciará a sus armas.

Los planes también incluyen el despliegue de una "fuerza de estabilización internacional" liderada por tropas estadounidenses para asegurar la seguridad en el territorio.

En el terreno, los habitantes expresan temor e incertidumbre. "Todavía no nos sentimos en seguridad", declaró Salma Abu Shawish, de 40 años. La mujer, que vive en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja, señaló que aún hay disparos y bombardeos esporádicos.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar