TUCSON.- Activistas pro inmigración en Tucson, Arizona, exigieron la liberar a una familia inmigrante, incluyendo a una menor de 12 años de edad, detenida por la Patrulla Fronteriza, un acto que tildaron de "cacería de la Administración Trump" en contra del eslabón más débil de la comunidad.
"Estamos muy preocupados especialmente por las condiciones en las que se encuentra la niña, Darianna Torres. Sabemos que ya pasó una noche sola encerrada en una 'hielera'", dijo a Efe Jessica Rodríguez, activista en Tucson.
La "hielera" es el nombre comúnmente usado por los indocumentados para referirse a las celdas dentro de la estación de la Patrulla Fronteriza, las que aseguran son muy frías.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando la familia viajaba en su auto y fue detenida por un oficial del Departamento de Seguridad Pública (DPS), quien indicó frenar la marcha supuestamente porque los vidrios del auto estaban muy oscuros.
El oficial llamó a la Patrulla Fronteriza. Ésta a su vez arrestó a Glenda de la Vega Fernández y a su esposo, Jesús Antonio Torres, junto con su hija, a pesar de las protestas de miembros de la comunidad que presenciaron los hechos.
Irónicamente, la detención ocurrió a unos pocos metros de la Iglesia Presbiteriana del Sur, donde nació el "movimiento santuario" en la década de 1980.
"La familia sigue detenida, la menor fue separada de sus padres, hace poco que estuvo enferma de neumonía y no hay motivo por lo que esta familia debe seguir detenida", sostuvo Rodríguez.
Originaria de México, la familia lleva más de 11 años viviendo en Tucson.
Rodríguez indicó que cada semana están recibiendo noticias de familias que están siendo separadas debido a la cooperación del DPS con la Patrulla Fronteriza.
La tía de la menor, que solo quiso ser identificada como "Denyse", dijo hoy en una conferenciad de prensa que durante la detención su pequeña sobrina le envió varios mensajes de texto pidiendo ayuda para que no se los llevaran.
"A pesar de que llegamos al lugar, la Patrulla Fronteriza no nos quiso entregar a la niña, dijeron que esto era para mantener a la familia unida", narró la mujer entre lágrimas.
Durante la conferencia de prensa, la abuela de la menor sufrió un desmayo.
Miembros de la comunidad ya establecieron una página de recaudación de fondos en GoFundMe para pagar la fianza que pueda establecer Inmigración.
FUENTE: Con información de EFE