WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció el jueves que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista de derecha, asesinado el miércoles, Charlie Kirk.
El FBI anunció en rueda de prensa que halló el rifle de alta potencia, utilizado en el atentado, e imágenes de buena calidad del agresor, que por el momento no difundirá
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció el jueves que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista de derecha, asesinado el miércoles, Charlie Kirk.
"Me complace anunciar que pronto estaré otorgando póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad", dijo Trump durante una ceremonia en el Pentágono en recordación de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Un gran despliegue policial estaba en marcha este jueves en el estado de Utah para capturar al asesino del activista conservador Charlie Kirk, quien falleció tras recibir un disparo en el cuello en un evento celebrado en la Universidad de Utah, un atentado que sacude a Estados Unidos.
"Es un día sombrío para Estados Unidos" reaccionó Trump horas después del ataque, condenado por líderes republicanos y demócratas.
Trump, objeto a su vez de un intento de asesinato hace poco más de un año, acusó a la retórica de la "izquierda radical" de haber contribuido al crimen de Kirk, a quien calificó de "mártir de la verdad".
"Durante años, algunos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", dijo Trump en un video publicado en su plataforma Truth Social.
"Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo en nuestro país hoy y debe detenerse de inmediato", añadió el mandatario.
De 31 años, padre de dos hijos, Kirk era muy conocido en el panorama político estadounidense tras fundar una organización, Turning Point, que asegura contar con más de 850 oficinas en todo el país.
Kirk era un activista apasionado, defensor de valores conservadores y cristianos, que acudía regularmente a universidades para debatir en pleno campus, bajo una tienda de campaña, con los estudiantes.
"La única información que tenemos sobre el sospechoso, el posible tirador, proviene del circuito cerrado de televisión aquí en el campus", dijo el miércoles el Comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah (DPS), Beau Mason.
El vicepresidente JD Vance, que tenía previsto acudir a Nueva York para la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001, presentará su pésame a la familia en Utah.
Este tiroteo sigue siendo una investigación activa", declaró la agencia en un comunicado. "El Departamento de Seguridad Pública de Utah (DPS) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) codirige este incidente junto con la Fiscalía del Condado de Utah, la Oficina del Sheriff del Condado de Utah y los departamentos de policía locales".
El DPS declaró que inicialmente detuvo a George Zinn como sospechoso, pero posteriormente lo liberó. Zinn fue acusado de obstrucción a la justicia por la policía del campus.
Un segundo individuo fue detenido, pero también fue liberado tras un interrogatorio por parte de la policía, añadió el DPS.
"No existen vínculos actuales con el tiroteo entre ninguno de estos individuos", dijo el DPS.
El FBI ahora pide al público que comparta cualquier información, fotografías o vídeos que pueda tener del incidente.
En el masivo operativo policial en Orem, la pequeña ciudad donde se encuentra la universidad en la que ocurrió el ataque, participan fuerzas policiales locales y el FBI.
"Me limitaré a recordar que aquí en el estado de Utah aún tenemos la pena de muerte", advirtió el gobernador de este estado del centro de Estados Unidos, el republicano Spencer Cox.
El FBI anunció en rueda de prensa que halló el rifle de alta potencia utilizado en el atentado e imágenes de buena calidad del agresor, que por el momento no difundirá.
Trump prometió que su gobierno "encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros casos de violencia política, incluidas las organizaciones que la financian y la apoyan".
Kirk ayudó a Trump a aumentar su adhesión entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca.
El activista recibió un tiro en el cuello mientras disertaba ante miles de estudiantes. Kirk estaba hablando justamente de los asesinatos en serie, ante preguntas de un estudiante.
El momento fue recogido por varios videos que comenzaron a circular rápidamente en las redes sociales.
En las grabaciones se ve a Kirk desplomarse en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
Beau Mason, del Departamento de Seguridad Pública de Utah, afirmó que el disparo probablemente vino de una persona apostada en un tejado y que las cámaras del circuito cerrado registraron a un sospechoso "vestido con ropas oscuras".
Esa persona salió rápidamente del lugar, según las imágenes.
Los estudiantes de la universidad describieron el ataque como "aterrador".
"Esto me hace sentir que debo tener mucho cuidado al expresar mis ideas políticas", declaró a AFP Samuel Kimball, estudiante de ingeniería informática.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que se trató de "un asesinato político" y prometió que se encontrará al responsable y que será juzgado con todo el peso de ley.
Trump ordenó que las banderas fueran izadas a media asta en los edificios del gobierno federal hasta el domingo, una muestra de lo importante que era este activista para el mandatario.
Kirk utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para expresar su apoyo a las políticas antiinmigración, la defensa del cristianismo y el derecho a portar armas.
El anuncio de su muerte a bala conmocionó a la clase política en Estados Unidos, tanto a los republicanos en el poder, como a la oposición demócrata.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, pidió por el "descanso eterno" de Kirk, mientras que el senador y líder de la mayoría republicana, John Thune, dijo estar "horrorizado".
Las principales figuras de la izquierda también condenaron el ataque.
"No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Esto debe parar ahora", escribió en X el expresidente demócrata Joe Biden.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien debatió con Kirk en su pódcast, calificó el ataque de "repugnante, vil y censurable", mientras que la exvicepresidenta Kamala Harris condenó "la violencia política".
El asesinato de Kirk se produce tres meses después de que un hombre matara a tiros en su casa en Minnesota a una legisladora demócrata de la cámara estatal y a su marido.
FUENTE: Con información de AFP