jueves 11  de  septiembre 2025
CONDENA A LA VIOLENCIA

Consternación en Florida y Miami-Dade por asesinato de activista conservador Charlie Kirk

El crimen del líder conservador, asesinado en la Universidad de Utah Valley, desató una ola de cuestionamientos y avivó el debate sobre la violencia política en el país

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI. – El asesinato a tiros del activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, en un evento en la Universidad de Utah Valley el miércoles, desató una oleada de condenas y dolor en Florida, en donde el comentarista tenía una propiedad.

Políticos de todo el espectro ideológico lamentaron la muerte del influyente líder de 31 años, abatido por un disparo en el cuello mientras se dirigía a una multitud al aire libre, un acto que las autoridades catalogaron como un ataque dirigido y con motivaciones políticas.

El incidente, ocurrido cerca de las 7:00 p.m. hora local, provocó pánico generalizado y reabrió el debate sobre la creciente polarización y violencia política en Estados Unidos.

Voces desde Florida

La noticia del crimen resonó profundamente en Florida, en donde Kirk poseía un condominio en Longboat Key, al norte de Sarasota, según registros oficiales.

El gobernador Ron DeSantis, quien mantuvo una relación cercana con Kirk durante más de una década, lo describió como un "guerrero por la libertad", con un impacto significativo en los campus universitarios.

En una conferencia de prensa, DeSantis hizo un llamado urgente a poner fin a la "violencia política creciente", al tiempo que enfatizó que el ataque fue un asalto a la "idea de resolver diferencias mediante razón, debate y elecciones".

En redes sociales, el gobernador y su esposa Casey expresaron sus oraciones por la familia de Kirk y lamentaron su trágica pérdida para la nación. Más tarde, el mandatario compartió sus reflexiones sobre el legado de Kirk en un programa de Fox News, donde también manifestó su indignación por el atentado.

Embed

Entretanto, el congresista federal Carlos Giménez, republicano y exalcalde de Miami-Dade, condenó el asesinato como "uno de los más atroces y dirigidos actos de violencia política".

En un video desde el Congreso y en sus publicaciones en la plataforma X, Giménez insistió en que "la violencia política no tiene cabida en nuestro país" y clamó por la pronta captura y enjuiciamiento de los culpables.

Embed

A su vez, la alcaldesa de Miami-Dade, la demócrata Daniella Levine Cava, manifestó su “horror” por el incidente. En X, la edil calificó el ataque como "repugnante y asqueroso" y urgió a la unidad contra la violencia política.

"Nuestras diferencias políticas nunca deben ser eclipsadas por actos de violencia y debemos unirnos para detener este terror creciente", afirmó.

Por su parte, el alcalde de Miami, el republicano Francis Suárez, llamó a la oración por Kirk y su familia. Hizo hincapié en que "no podemos permitir que la política nos lleve a la violencia. Esto no es América".

Suárez también honró el legado de Kirk como un "hombre familiar devoto" cuyo "legado de coraje y fe perdurará".

Embed

Llamado bipartidista

Las reacciones a lo largo y ancho de Florida reflejaron un consenso bipartidista en la condena del crimen. El secretario de Estado, Marco Rubio, originario de Miami, y el senador Rick Scott, ambos republicanos, expresaron su devastación y destacaron el compromiso de Kirk con el “futuro de América”.

Asimismo, la congresista republicana María Elvira Salazar lo calificó de "héroe" asesinado por sus ideas, mientras que Mario Díaz-Balart, también legislador republicano, reiteró que la violencia política "no tiene lugar en nuestro país".

Desde el lado demócrata, el congresista Maxwell Frost de Orlando remarcó que "toda persona merece estar a salvo de la violencia armada", y la legisladora Lois Frankel de Palm Beach sentenció que "la violencia política nunca es la respuesta".

Tanto el Comité Republicano de Miami-Dade como el Comité Demócrata de Miami-Dade emitieron comunicados en los que lamentaron el suceso, aunque este último también aprovechó el momento de duelo para denunciar el "porte abierto" de armas en el estado.

Este trágico evento intensificó los debates nacionales sobre la seguridad en eventos políticos y la necesidad imperante de restaurar la civilidad en el discurso público.

Crimen deplorado

El asesinato de Kirk, figura prominente en la defensa de ideas conservadoras en campus universitarios y cercano aliado del presidente Donald Trump, se erigió como el epicentro de un suceso trágico que conmocionó a la nación.

La investigación, liderada por el FBI en colaboración con la policía local y estatal de Utah, avanzaba la noche del miércoles en la búsqueda del tirador, descrito como un hombre blanco de entre 30 y 40 años que huyó en un vehículo gris.

A pesar de la liberación de dos personas inicialmente detenidas, la identidad y los motivos exactos del autor material permanecían desconocidos, aunque muchas voces de líderes políticos y analistas apuntan a una posible conexión con extremismos ideológicos.

Este suceso, calificado por el presidente Trump como un "momento oscuro" para la democracia, subraya las tensiones que atraviesa el panorama político estadounidense.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar