WASHINGTON — Un abogado de Mike Pence encontró documentos marcados como clasificados en la casa del exvicepresidente de Estados Unidos la semana pasada y los entregó al FBI, informó este martes un congresista.
WASHINGTON — Un abogado de Mike Pence encontró documentos marcados como clasificados en la casa del exvicepresidente de Estados Unidos la semana pasada y los entregó al FBI, informó este martes un congresista.
Se trata del último episodio de un creciente escándalo sobre la forma en la que los políticos manejan los secretos del país.
Pence "nos informó hoy sobre los documentos clasificados que se encontraron en su casa en Indiana", dijo el presidente del comité de supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano James Comer, en un comunicado. Agregó que Pence, potencial candidato presidencial para 2024 está de acuerdo en "cooperar plenamente" con cualquier investigación del Congreso.
Se hallaron documentos con rótulo de confidencial en el domicilio del exvicepresidente Mike Pence en Indiana, dijo su abogado a los Archivos Nacionales en una carta, en el más reciente de una serie de hallazgos de información secreta en residencias privadas.
Se trata “aparentemente de una pequeña cantidad de documentos con rótulos de confidencial colocados en cajas y transportados de manera inadvertida al domicilio personal del exvicepresidente al término del gobierno anterior”, dijo el abogado de Pence, Greg Jacob.
Se desconoce por el momento qué información contienen los documentos o el nivel de confidencialidad que se les había asignado.
El anuncio se produce días después de que se revelara el hallazgo de documentos clasificados en la oficina y residencia privadas del presidente demócrata Joe Biden.
El abogado dijo que Pence “contrató asesoría legal independiente con experiencia en el manejo de documentos confidenciales, para revisar los documentos hallados en su domicilio personal cuando se hizo público que documentos con rótulos de confidencial fueron hallados en la residencia del presidente Joe Biden en Wilmington”.
El Departamento de Justicia ya está empleando fiscales especiales para investigar la presencia de documentos con rótulos confidenciales tomados de la finca del expresidente Donald Trump en Florida y del domicilio y la antigua oficina de Pence en Washington. El departamento dice que unos 300 documentos con rótulo confidencial, incluidos del máximo secreto, fueron retirados de Mar-a-Lago y los funcionarios tratan de determinar si Trump u otra persona debe ser acusado de posesión ilegal de esos documentos o tratar de obstruir una investigación de meses.
En el caso de Biden los documentos secretos corresponden a dos fases de la vida política del demócrata de 80 años: por un lado, a su dilatada carrera de más de 30 años como senador por Delaware, y por otro a su periodo como vicepresidente de Barack Obama, entre 2009 y 2017, estos últimos fueron encontrados seis años después de que concluyera el cargo; en distintos lugares separados, cuatro hallazgos en total hasta ahora, lo que podría implicar el mal manejo, uso indebido y exposición de información secreta del gobierno de Estados Unidos.
Los primeros documentos encontrados por los abogados del mandatario, fue en la oficina que Biden ocupó entre 2017 y 2020, tras dejar el cargo de la vicepresidencia, donde permanecieron sin seguridad. Se trata del centro que lleva el nombre del hoy presidente, el Penn Biden para la Diplomacia y el Compromiso Global en Washington, un organismo privado adscrito a la Universidad de Pensilvania, donde Biden laboró como profesor desde 2017 a 2020. La entidad, ubicada a poca distancia de la Casa Blanca, recibió millones de dólares de los chinos. Ahí quedaron los documentos clasificados cuando Biden asumió la presidencia en enero de 2021.
Los otros dos lugares donde los abogados personales de Biden encontraron más documentos secretos son la biblioteca personal del mandatario en su residencia en Wilmington, Delaware; y en su auto Corvette en el garaje.
Se desconoce el contenido de los documentos secretos que estaban en poder de Biden, tampoco el Departamento de Justicia ha dicho si Biden será acusado por "posesión ilegal de documentos clasificados".
Mientras que al fiscal Merrick Garland que encabeza acusaciones contra Trump por los documentos clasificados, tuvo que nombrar un fiscal especial para investigar el hallazgo de documentos que involucra al presidente Biden, en un esfuerzo por demostrar "imparcialidad". El FBI también ha sido señalado por su actuar en el caso de los documentos de Trump, tras allanar su residencia en agosto, un hecho sin precedentes.
Jacob dijo que “Pence no estaba al tanto de la existencia de documentos delicados o clasificados en su residencia personal y entiende la suma importancia de proteger la información delicada y clasificada y está listo y dispuesto para cooperar por completo con los Archivos Nacionales y cualquier investigación apropiada”.
Añadió que Pence colocó inmediatamente los documentos en una caja de seguridad. Y de acuerdo con una carta del abogado fechada el 22 de enero, agentes del FBI visitaron el domicilio de Pence para recoger los documentos.
Un vocero del Departamento de Justicia se negó a hacer declaraciones el martes, y un abogado de Pence no respondió de inmediato a un pedido por email de mayor información.
Pence dijo a la en agosto que no llevó consigo información confidencial cuando dejó sus funciones.
Preguntado directamente si había conservado información confidencial al terminar sus funciones, dijo, “no, no que yo sepa”.
En una entrevista en enero con Fox Business, Pence dijo que su oficina siguió un “proceso muy formal” para manejar la información confidencial y las medidas tomadas por sus abogados para asegurar que no se llevara documentos consigo.
“Antes de abandonar la Casa Blanca, los abogados de mi personal revisaron todos los documentos tanto en la Casa Blanca y nuestras oficinas allí como en la residencia del vicepresidente para garantizar que todo documento que debía ser entregado a los Archivos Nacionales, incluidos los documentos confidenciales, fueran entregados. De manera que seguimos un proceso muy cuidadoso en ese sentido”, dijo Pence.
"La transparencia del exvicepresidente Pence contrasta fuertemente con el personal de Biden en la Casa Blanca, que continúa ocultando información al Congreso y al pueblo estadounidense", agregó Comer.