jueves 9  de  marzo 2023
Temporada ciclónica

Huracán Teddy amenaza con alcanzar categoría 4

Teddy se convirtió este miércoles en huracán con vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora y pudiera llegar a la categoría 4 este jueves

MIAMI.- Justo cuando los expertos de las Naciones Unidas se quedarían sin nombres para los meteoros de esta activa temporada de huracanes, y se verían obligados a usar las letras del alfabeto griego, el Centro Nacional Huracanes confirma que el huracán Teddy gana fuerza con rapidez con vientos de 160 km/h y podría alcanzar peligrosa categoría 4.

Teddy se convirtió este miércoles en huracán con vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (160 kilómetros por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se espera que el sistema continúe ganando fuerza durante los próximos días, y pudiera llegar a la categoría 4 el jueves.

Teddy, ubicado a unas 800 millas al estes de las Antillas Menores tiene vientos con fuerza de huracán que se extienden 25 millas (40 kilómetros) desde su centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical son perceptibles a 174 millas (281 km).

Mientras tanto, el huracán Sally tocó tierra este miércoles cerca de Gulf Shores, en Alabama, como tormenta de categoría 2 y ha provocado lluvias torrenciales y una marejada ciclónica que según los meteorólogos podría causar severas inundaciones desde la franja noreste de Florida a Mississippi y hasta zonas más al interior durante los próximos días.

Sally ya había dejado sin electricidad a 332.000 viviendas y negocios en Alabama, Florida y Luisiana en la mañana de este miércoles, según el sitio poweroutage.us. La web situó unos 192,000 de esos apagones en Alabama y más de 78,000 en Florida.

En el condado de Escambia, en la franja noreste de Florida, el subjefe de la policía Chip Simmons prometió mantener a los agentes en la calle todo el tiempo que fuera físicamente posible. El condado incluye a Pensacola, una de las ciudades más grandes de la costa estadounidense del Golfo de México.

“La policía estará allí hasta que ya no podamos estar con seguridad, y sólo entonces retiraremos a nuestros agentes”, dijo Simmons en una sesión informativa sobre la tormenta la noche del martes.

El meteoro, que se desplazaba apenas a 2 millas por hora (4 km/h), era calificada como una tormenta poco común que podría hacer historia, según Ed Rappaport, subdirector del Centro Nacional de Huracanes.

“Sally tiene una característica que no se ve a menudo, que es una lenta velocidad de avance, y eso va a agravar las inundaciones”, dijo a la agencia AP.

Rappaport comparó el lento avance de la tormenta con el del huracán Harvey, que anegó Houston en 2017. En zonas localizadas podrían caer hasta 76 centímetros (30 pulgadas) de agua, y “eso batiría un récord en algunos lugares", dijo Rappaport en una entrevista el martes por la noche.

Antes de tocar tierra en Florida, el huracán se hizo notar en toda la costa norte del Golfo de México. En el sureste de Luisiana, el agua de mar inundó viviendas en terrenos bajos. En Mississipi, el agua cubrió las playas y parte de una autopista costera. Dos grandes barcos casino se soltaron del muelle donde estaban siendo sometidos a reformas en Alabama.

Actualizado 5:45 pm, hora del Este de EEUU

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar