domingo 24  de  agosto 2025
ADVERTENCIA

"Jáquer fantasma", la estafa multimillonaria que deja sin ahorros a miles de jubilados en EEUU

El esquema, advertido por el FBI, se desarrolla en tres fases: suplantación de soporte técnico, de instituciones financieras y de agencias gubernamentales

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- Un fraude cibernético cada vez más extendido está dejando sin ahorros de toda una vida a miles de personas mayores en Estados Unidos. El FBI advirtió que esta estafa, conocida como "jáquer fantasma", ha provocado pérdidas superiores a los mil millones de dólares desde 2024.

La oficina del FBI en Los Ángeles emitió el 15 de julio un recordatorio en la red social X alertando sobre este esquema, que se desarrolla en tres fases: suplantación de soporte técnico, de instituciones financieras y de agencias gubernamentales.

En la primera etapa, los estafadores se hacen pasar por personal de soporte técnico y contactan a la víctima por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico. Con el pretexto de revisar supuestos cargos no autorizados, convencen al afectado de instalar un programa que les da acceso remoto a su computadora y a sus cuentas bancarias, según reseñó Fox News.

Modus operandi

Posteriormente, un supuesto "empleado del banco" se comunica con la víctima para advertirle que un jáquer extranjero ha comprometido sus fondos.

Como medida de "protección", le indica transferir el dinero a una cuenta "segura" mediante transferencias, pagos en efectivo o criptomonedas, a menudo en varias operaciones durante semanas o meses.

Finalmente, en la tercera fase, un falso representante del gobierno estadounidense se pone en contacto para reforzar la narrativa y exigir nuevas transferencias a cuentas "alias" bajo el argumento de salvaguardar los fondos.

El especialista en ciberseguridad Pete Nicoletti, director de seguridad informática en Check Point, calificó esta estafa como "devastadora" para los adultos mayores.

La prevención es la mejor defensa

En declaraciones a Fox News, advirtió que las familias deben conversar con sus seres queridos para prevenir que caigan en este tipo de engaños.

Nicoletti señaló que los delincuentes utilizan inteligencia artificial para personalizar sus ataques. "Las personas mayores publican en redes sociales sus aficiones, como coleccionar autos antiguos. Los estafadores lo detectan y envían mensajes falsos adaptados a esos intereses", explicó.

Además, la recuperación del dinero resulta casi imposible. "Si la víctima denuncia el mismo día, la probabilidad de recuperar los fondos apenas alcanza entre un 10 y 15%. Después de eso, prácticamente se pierde todo", subrayó el experto.

El FBI insiste en que la mejor defensa es la prevención: desconfiar de llamadas no solicitadas, evitar descargar programas desconocidos y confirmar siempre con las instituciones financieras de manera directa antes de realizar cualquier transferencia.

FUENTE: Con información de Fox News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar