MIAMI.- Un tribunal federal de Miami sentenció a un ciudadano colombo-estadounidense a 87 meses de prisión por su rol como “cerebro” de un esquema Ponzi que en el lapso de cuatro años defraudó alrededor de 66 millones de dólares a más de 600 inversionistas, en su mayoría miembros de la comunidad venezolana.
El fallo, anunciado este martes, se produjo el 14 de agosto en contra de Efraín Betancourt Jr., de 36 años por acciones realizadas entre enero de 2016 y marzo de 2020, según la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.
Según la sentencia, Betancourt orquestó el fraude a través de su empresa Sky Group USA, LLC, con la falsa promesa de invertir los fondos en préstamos de día de pago de alto rendimiento.
Promesas de alta rentabilidad
Betancourt, como único propietario y director ejecutivo de Sky Group, vendió pagarés a inversionistas con la promesa de rendimientos anuales extraordinarios que oscilaban entre el 24% y el 120%, según las investigaciones.
Además, promocionó estas inversiones como "seguras y garantizadas", tras aseverar que el dinero se destinaría a financiar préstamos a corto plazo para consumidores con historial crediticio deficiente.
Sin embargo, la investigación judicial demostró que de los 66 millones recaudados, la empresa solo generó aproximadamente 12.2 millones en préstamos reales, una fracción mínima del capital captado.
Vida de lujos
Los registros judiciales indican que el esquema funcionaba como una pirámide Ponzi clásica, en la que se utilizaron al menos 19.2 millones de dólares de los fondos de nuevos inversionistas para realizar pagos a inversionistas anteriores y mantener la apariencia de legitimidad.
Las pesquisas demostraron que Betancourt se apropió indebidamente de más de 6.5 millones de dólares para gastos personales, que incluyeron una lujosa boda en un castillo en la Riviera Francesa, vacaciones familiares a Walt Disney World y el Caribe, y la compra de un condominio de lujo de 1.5 millones de dólares en Miami.
Asimismo, los documentos judiciales señalan que usó fondos para su avión privado y transfirió al menos 3.6 millones adicionales a amigos y familiares sin un propósito comercial aparente.
Impacto en comunidad venezolana
La alegada estafa se calificó como un "fraude de afinidad", ya que se dirigió específicamente a miembros de la comunidad venezolano-estadounidense en el sur de Florida, aprovechando los lazos culturales y la confianza para su expansión.
Los inversionistas conocieron las oportunidades de inversión principalmente a través del ‘boca a boca’ dentro de la comunidad, lo que facilitó el crecimiento del esquema, de acuerdo con las investigaciones.
El fraude se derrumbó en julio de 2019 cuando Betancourt informó a los inversionistas que Sky Group suspendía los reembolsos, atribuyendo falsamente el problema a un proveedor externo.
Betancourt fue arrestado el 14 de noviembre de 2024 y se declaró culpable el 21 de mayo de 2025. El juez federal de distrito Darrin P. Gayles le impuso una sentencia que superó en nueve meses la recomendación de la fiscalía.
Adicionalmente, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) había iniciado un proceso civil que se resolvió con una orden de pago de 39.3 millones de dólares en restitución y multas.