Make America Great Againt (MAGA) y otros como Turning Point USA, cofundado por Kirk, son ahora la punta de lanza de defensa contra el “Wokismo”, el “globalismo” y el mal llamado “progresismo” (la antítesis del progreso) o el denominado “Marxismo Cultural del siglo XXI (socialismo)”.
El objetivo es cultivar el miedo, el terror para ceder más espacio a la violencia deliberada y a la expansión política de la ultraizquierda.
Una nota de la cadena CNN denota con claridad esta estrategia, antes sutil, ahora conocida y descifrada por millones de estadounidenses.
En uno de sus párrafos en el centro del texto se indica: “A medida que se acercan [las elecciones de mitad de término], los candidatos (se refiere a modo subliminal a conservadores tras el crimen de Kirk) se verán cada vez más obligados a sopesar su necesidad de conectar con sus electores y los potenciales votantes frente a la [realidad de practicar la política] en un momento de crecientes amenazas, intentos de ataques y asesinatos”.
y en otra parte señala: “El asesinato de Kirk está obligando a figuras políticas y a quienes las protegen a tomar decisiones difíciles, sopesando si el acceso del público a ellas justifica el riesgo.
Nuevo escándalo en Washington
El contenido se enfoca, a propósito de la muerte de Charlie, en atemorizar a la gente y a los [políticos de la derecha] para que no participen en eventos cerrados o abiertos al público, en manifestaciones políticas bajo este gobierno conservador.
Ese es uno de los objetivos que se ha trazado ahora la izquierda en EEUU, tras la contundente victoria de los republicanos y Trump en noviembre de 2024 y ante la peor crisis de liderazgo, credibilidad y escaso respaldo en la historia del Partido Demócrata.
Para quienes aún creen que el ataque del joven de 22 años, Taylor Robinson, fue aislado, la revelación el 16 de septiembre del senador, Chuck Grassley, ha levantado más alarmas en Washington.
Grassley mostró documentos de un proyecto del FBI denominado “Artic Frost”, creado supuestamente para silenciar, perseguir, intimidar, destruir y eliminar a grupos conservadores como el de Charlie Kirk, Turning Point USA; también a individuos.
En total, [92 objetivos republicanos] estaban dentro de ese plan del FBI, lo que demuestra la politización extrema de la agencia federal contra los conservadores en EEUU, desde el mandato de Barack Obama y con mayor impulso en el de Joe Biden (o la extensión de Obama).
El uso de las agencias federales, fiscales y jueces para eliminar o silenciar a líderes y movimientos conservadores se conoce desde hace años, pero faltaban pruebas. Con esta revelación, quedan al descubierto las artimañas y las acciones de los demócratas, en complicidad con el FBI, en contra de la democracia en EEUU.
Esto explica los incisivos y constantes ataques públicos de los demócratas en el Congreso y los medios de prensa liberales contra el actual director del FBI, Kash Patel, que ha despedido de la agencia a decenas de estos agentes que trabajaban de forma activa con los planes y proyectos radicales de la izquierda.
El fundador del Partido Vox en España ha dicho una frase que define el momento: “No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos”.
Por su parte, Trump avanzó que declarará al movimiento nombrado "Antifa" como una organización terrorista, por lo que legalmente sus líderes y miembros podrán a partir de ese momento ser enjuiciados por las acciones de extrema violencia que cometan; y que hasta ahora han pasado con casi total impunidad, sobre todo en los estados gobernados por la izquierda radical.
Masivas manifestaciones
Al parecer, en EEUU, el escarmiento político y electoral a la izquierda tras el atentado al entonces candidato presidencial republicano y expresidente Trump en Butler, Pennsylvania, no han sido suficientes, no lo han comprendido aún o no quieren hacerlo; siguen apartados de la tolerancia y el entendimiento común.
Lejos de atemorizarse y resguardarse, decenas de millones salieron el primer fin de semana después del ataque en la Universidad de Utah en varios estados, muchos de ellos gobernados por la izquierda como California, Nueva York, Nueva Jersey, entre otros. También en diversas partes del país y del planeta para apoyar el pensamiento conservador de Kirk.
Innumerables iglesias en toda la nación tuvieron que duplicar sus servicios religiosos dedicados a la muerte de Kirk o hacer eventos a puertas abiertas debido a la gran afluencia de fieles o personas -sin afiliciación regiliosa- que acudieron a los templos sagrados para rendir tributo a la vida y labor de Charlie.
La consternación por el asesinato se convirtió en un levantamiento multicultural, multirreligioso y sociopolítico de gran magnitud, dentro y fuera de EEUU.
Marchas masivas de condena al crimen político, a la izquierda radical y de apoyo a los valores que defendía Kirk, de apenas 31 años, se suscitaron en diferentes naciones
Aún falta la gran concentración prevista para el domingo 21 de septiembre en recordación al activista conservador asesinado.
En Londres, Reino Unido, la policía calculó que unos tres millones de personas se levantaron para condenar a la izquierda radical y su ideología de odio y caos generalizado. Muchos de los asistentes portaron fotos y pancartas con la imagen y frases de Charlie.
También hubo manifestaciones en España, Australia, Corea del Sur, Francia, Italia, Alemania, Japón, entre muchos otros.
Figuras de la NFL, el béisbol de Grandes Ligas, artistas y personalidades políticas y empresariales mostraron su respaldo a Charlie, su familia y a sus seguidores.
Frente a la sede de Turning Point USA, la organización que Charlie cofundó en Arizona, cientos de ramos de flores y otros objetos en agradecimiento a su lucha por la libertad permanecían días después del servicio conmemorativo celebrado en el abarrotado estadio State Farm, de Glendale, en las afueras de Phoenix, Arizona.
Palabras a Charlie
El presidente Trump recordó que en un par de ocasiones expresó que Charlie "tenía muchas probabilidades de llegar a ser presidente de EEUU" y se lo dijo personalmente.
En la despedida, el mandatario estadounidense manifestó:
“Hablo hoy realmente de un extraordinario hombre: Charlie Kirk. Charlie no fue sólo un líder, sino la voz guía para millones de jóvenes estadounidenses; alguien que amaba a su país, que creía con firmeza en la familia y en la libertad”.
“Él dedicó su vida a defender nuestros valores y lo hizo con coraje, pasión y corazón. Él fue un inspirador, un guerrero incansable por América. Era inteligente, brillante; leal a su nación, a su familia y a la verdad”.
“Charlie inspiró además a muchos fuera de nuestro país. Y su voz y su bravío corazón movieron montañas”.
“Quiero decir a la familia de Charlie: Estados Unidos llora con ustedes. Lo honramos. Lo celebramos y llevaremos su espíritu con nosotros. Nunca lo olvidaremos”.
“Su misión de proteger a su nación, defender la libertad y luchar por el derecho a la vida permanecerá en todos nosotros. Charlie Kirk fue un gran patriota, un luchador y un verdadero americano. Y su legado trascenderá generaciones. Permite Dios bendecir a Charlie Kirk, a su familia y a Estados Unidos”.
Las palabras de su esposa junto a la silla donde transmitía sus habituales espacios de debate y religión con otros colegas en la sede de Turning Point USA, no fueron menos estremecedoras.
Entre lágrimas, Erika Kirk dijo: “Charlie amaba la vida, amaba su vida, me amaba a mí con todo su corazón, a su familia y a sus hijas, amaba a EEUU”.
“Todos los días se aseguraba de preguntarme cómo te puedo servir mejor, como puedo ser un mejor padre y esposo”.
“Charlie era el padre perfecto, el esposo perfecto, él consideraba que el diseño de Dios para el matrimonio y la familia era maravilloso; y lo es, y esa era la mayor alegría de su vida”
Pero también le envió un mensaje a quien o quienes perpetraron la muerte de su esposo.
“No tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país… No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. Los gritos de esta viuda resonarán en todo el mundo como un grito de guerra”.
“Te prometo una y mil veces, Charlie, que tu proyecto, tu lucha y Turning Point no morirán. Eso no ocurrirá jamás, te lo prometo”.
En un momento aún más triste, Erika contó que al regreso a casa después del asesinato a Kirk, su niña más pequeña le dijo cuánto la había extrañado e inmediatamente le preguntó por su padre… Entre lágrimas expresó: “¿Qué le dices a una niña de 3 años?”... “Cariño, Papi fue a trabajar con Jesús en busca de tu presupuesto para arándanos, él te ama.”
Erika fue elegida por unanimidad como presidenta y presidenta ejecutiva de la organización Turning Point USA, para continuar el trabajo de su esposo asesinado.
Sectarismo de izquierda
El asesinato de Charlie Kirk demuestra que el sectarismo radical de izquierda [no profesa el debate democrático] ni la búsqueda de la verdad, sino la destrucción y la censura de todo aquel que se oponga a su agenda.
Las únicas armas de Kirk eran su voz, su palabra, su fe, su amor por EEUU y un micrófono en ristre. El [fanatismo político] truncó su maravilloso futuro y su genuina vida, la que tanto amaba.
Charlie se convirtió en un objetivo muy peligroso para los planes del llamado “progresismo”, porque mediante argumentos, razonamiento, lógica y sentido común hacía añicos las mentiras y la propaganda de esa ideología del odio y división. Pero sobre todo, tenía la capacidad de sumar cientos o miles de seguidores por días.
Charlie defendía las ideas de libertad, fe y nación con mucha pasión, pero siempre desde el respeto individual a la discusión, sin ningún tipo de violencia física, a pesar de ser atacado varias veces por seres impulsivos sin control. En uno de los videos en redes, una mujer le arrebata su gorra con violencia ante la impotencia de no poder vencer a Kirk en el debate. Lo primero que ordenó a los miembros de su protección personal fue: "No la toquen ni le hagan daño, por favor", y acto seguido le dijo a la agresora: "Te deseo lo mejor, bendiciones y que tengas una hermosa tarde".
Charlie enfrentó durante años este tipo de reacciones imprudentes y muchas veces peligrosas; sin embargo, seguía abierto al debate con todos sus críticos y nunca se rindió.
A pesar de su nobleza y espiritualidad, sus adversarios más recalcitrantes lo definían como un "fascista", entre ellos su asesino Tyler Robinson, que ahora enfrenta siete cargos por el crimen, entre los que figura homicidio agravado.
El fiscal de Utah, Jeff Gray, pidió la pena de muerte para Robinson, quien le habría dicho a un compañero de habitación que estaba “harto del pensamiento de Kirk y su odio. Hay odio que no puede negociarse”, indicó el texto de atacante.
También en otro mensaje confesó: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”.
El vicepresidente de EEUU y amigo personal de Kirk, JD Vance, hizo declaraciones bien fuertes dirigidas a la izquierda radical:
“NO hay unidad con quienes mienten sobre lo que exponía Charlie Kirk para justificar su asesinato”.
“NO hay unidad con quienes celebran el asesinato de Charlie Kirk”.
“NO hay unidad con quienes les gritan a los niños por las ideas políticas de sus padres”.
“NO hay unidad posible con quienes acosan a una familia inocente el día después de que el padre de esa familia perdiera a un entrañable amigo”.
Las palabras de Vance reseñan en parte el espectro político detrás de Kirk y Robinson, y que aún existe.
La campaña de insultos y calificativos en contra de los republicanos y el llamado de activistas en redes sociales y medios de prensa a atacar sin descanso, lo que ellos llaman "dictador o el peligro para la democracia" refiriéndose a Trump y a sus seguidores, es la expresión sin máscaras de la [violencia política] que se respira en EEUU. No desde ahora, como quieren hacer ver, sino desde el gobierno de Barack Hussein Obama.
El secretario de Estado Marco Rubio ordenó la prohibición de visas para extranjeros dentro y fuera de EEUU que han celebrado la muerte de Kirk en redes sociales u otros medios. Al ser preguntado sobre el tema, Rubio respondió.
“No tenemos ninguna necesidad de otorgarle una visa a quienes celebran el asesinato de una figura política en EEUU. Quienes hayan festejado o celebren el asesinato de Charlie Kirk, a esas personas no las queremos en nuestro país ni como turista ni como nada. Simplemente, no las queremos”.
Los móviles comunes que promueven los grupos de extrema izquierda -como Antifa y otros- se fundamentan en el odio al conservadurismo, a la historia, a los valores nacionales; se apoyan en el resentimiento social, la frustración generacional, la idea de un "racismo generalizado" entre los blancos americanos; defienden la inmigración masiva y desregularizada, la llamada cultura de la cancelación (la censura), la falsa inclusión social, la condena al estado y a la existencia de Israel y su defensa, a la familia tradicional, a la potestad de los padres sobre sus hijos, la imposición en la sociedad de la “transexualidad” y el liberalismo, entre muchos otros.
[email protected]
FUENTE: Con información de AFP, The Epoch Times, videos en redes sociales, The Arizona Tribune y The Arizona Republic, Europa Press, etc.