WASHINGTON.-Casi siete de los algo más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en Estados Unidos viven en 20 ciudades del país, según un estudio publicado este jueves por el Pew Research Center en Washington.
WASHINGTON.-Casi siete de los algo más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en Estados Unidos viven en 20 ciudades del país, según un estudio publicado este jueves por el Pew Research Center en Washington.
Esa veintena de ciudades la lidera Nueva York, con 1,2 millones de sin papeles, y Los Ángeles, con 1,1 millones. "Los inmigrantes sin autorización (sin papeles) tienden a vivir donde viven otros inmigrantes", señala el Pew Research Center.
En las 20 ciudades del país en las que se concentra el 61 por ciento de los indocumentados vive el 65 por ciento de la población inmigrante legal, pero solo el 36 por ciento de la población total de Estados Unidos, de acuerdo al estudio.
El presidente Donald Trump pretende retirar fondos federales a las llamadas "ciudades santuario", que son las que rechazan colaborar con las autoridades federales en la localización y arresto de sin papeles con objetivo de deportación. Entre ellas están varias de las 20 a las que apunta el estudio, como Nueva York o Chicago.
Cinco de esas 20 ciudades, además, están en California, un estado controlado por el Partido Demócrata que ha decidido dar la batalla contra Donald Trump, protegiendo mediante su negativa a colaborar con las autoridades federales de inmigración a los sin papeles que viven allí. Esas cinco ciudades son Los Angeles, Riverside-San Bernardino, San Francisco, San Diego y San Jose.
Tres de las veinte ciudades que concentran a la mayoría de los inmigrantes indocumentados están en Texas, un estado de mayoría republicana que está tramitando legislación justo para lo contrario. Estas ciudades son Houston, Dallas-Fort Worth y Austin.
El estudio del Pew Research se basa en datos oficiales del censo del año 2014.