WASHINGTON.- REDACCIÓN DLA
WASHINGTON.- La Cámara pasó con dificultad un proyecto contra el aborto y votará por otro para reforzar la frontera que también es cuestionado dentro y fuera del Congreso
WASHINGTON.- REDACCIÓN DLA
La Cámara de Representantes logró aprobar ayer un proyecto de ley antiabortos presentado por los republicanos, mientras miles marchaban a favor de esta medida por las calles de Washington y después de que varias divisiones internas frustrasen una propuesta similar más restrictiva.
La propuesta que pasó pretende prohibir fondos federales para cualquier cobertura de aborto y además bloquearía créditos tributarios para muchas personas y empresas que compren cobertura de abortos bajo la ley de salud del presidente Barack Obama.
La votación del proyecto va en sintonía con la intención del bloque republicano de frenar o limitar leyes y acciones tomadas e impulsadas por el Presidente en sus periodos anteriores.
Sin embargo, el partido se ha encontrado con fuertes internas dentro del propio bloque opositor que no les facilita la tarea, a pesar de contar con la mayoría en ambas Cámaras.
Además, está latente la amenaza de la Casa Blanca de vetar la propuesta para que no se convierta en ley. Esta propuesta deberá pasar antes de eso por el Senado.
Otra votación que propondrá la próxima semana el bloque republicano es sobre un proyecto de ley para reforzar la seguridad en la frontera con México, en un intento de esta mayoría por demostrar que tiene sus planes para la inmigración y no se limitan a oponerse a Obama.
El proyecto fue aprobado el miércoles por la Comisión de Seguridad Nacional por 18 votos contra 12 y la Cámara en pleno prevé analizarlo la semana entrante.
"Por Dios, si no podemos unirnos sobre la seguridad de la frontera, ¿sobre qué podemos hacerlo?", se preguntó el presidente de la comisión, Michael McCaul, de Texas.
Sin embargo, no estaba claro si los republicanos de la Cámara apoyarían el proyecto de ley de McCaul. La derecha ha frustrado intentos anteriores de líderes republicanos de hacer frente al tema de la inmigración, citando preocupaciones de que el proyecto de ley hace demasiado poco por controlar la inmigración ilegal.
Cambio sobre la marcha
Los líderes republicanos llevaron la medida contra el aborto al pleno de la Cámara apenas horas después de abandonar abruptamente otra propuesta que prohibía la mayoría de los abortos tardíos (tras 20 semanas) porque una rebelión encabezada por mujeres legisladoras del partido les dejó escasos devotos.
El partido no bajó los brazos, pues quería actuar en el mismo día en que se realizaba en Washington la protesta anual de activistas anti abortos contra la decisión de la Corte Suprema en 1973 de legalizar el aborto.
"Llamo a mis colegas a sumarse a las miles de personas en la Explanada de los Monumentos y aprobar esta propuesta", dijo el líder de la mayoría republicana, Kevin McCarthy.
Los demócratas acusaron a los republicanos de atacar la libertad de las mujeres y dijeron que estaban tratando de complacer a los manifestantes no lejos del Capitolio.
La medida prohibiría permanentemente el uso de dinero federal para casi todos los abortos — una prohibición que ya está en vigencia, pero que debe ser renovada por el Congreso todos los años.
Sin embargo, prohibiría además que individuos y muchas empresas cobrasen créditos de impuestos por planes de seguro médico que cubren aborto y fueron adquiridos bajo la ley de salud. Impediría además que el Distrito de Columbia usase sus fondos para cubrir abortos para mujeres pobres.