MIAMI.- En EEUU como en otros países del hemisferio norte, el equinoccio de la primavera inicia este jueves 20 de marzo con días más largos y soleados que, al ponerle fin al invierno, tiene gran significado, según las culturas, y representa momentos de buen ánimo y disfrute para adultos, jóvenes y niños.
Es la estación, entre las otras tres, en la que las flores y el verdor de las plantas llenan la naturaleza, favorece las siembras y la reproducción natural de las especies animales , lo que la asocia a la fertilidad.
Aunque la fecha de este año es oficial, el equinoccio de primavera se puede adelantar o retrasar, puede caer entre el 19 y el 21 de marzo. Y es el único tiempo en que los hemisferios norte y sur son iluminados por la luz solar al mismo tiempo, debido a que el eje de la Tierra y su órbita se alínean.
También el equinoccio de otoño puede ocurrir entre el 21 y el 24 de septiembre.
Primavera_Captura marzo 2025.jpg
Qué significa el equinoccio de primavera
En principio, el término equinoccio tiene en latín los significados de igual y noche, debido a que tanto el día como la noche duran casi la misma extensión de tiempo, según la ubicación del país en el planeta.
Así, la primera estación del año, es una de las más preciadas del año, de acuerdo con las culturas de los países que la reciben con entusiasmo.
En EEUU, como en otros países del norte, el equinoccio de primavera es la estación más esperada del año que influye con más fuerza en la economía y vida social del país.
Esta estación impulsa el turismo en diversos estados y también los sembradíos y festivales al aire libre.
En los estados del sur de EEUU, como Florida, Texas y California, suele ocurrir temporadas más cálidas lo que favorece actividades sociales al aire libre.
En México, las personas se reúnen durante la estación para observar cómo el sol crea un patrón de sombra que se asemeja a una serpiente descendiendo por El Castillo, una construccion antigua ubicada en el sitio maya de Chchén Itzá, según informaciones.
FUENTE: Con información de concepto.de, latimes.com, redacción DLA