MIAMI.- El gran día ha llegado. Este domingo, 9 de marzo, los habitantes de Florida y demás estados de Estados Unidos, a excepción de Hawái y Arizona, deben ajustar el reloj al horario verano, como cada año desde 1918, durante la Primera Guerra Mundial.
Este ritual, que se realiza dos veces al año, lleva a la mayoría de los estadounidenses y residentes del país a adelantar o atrasar sus relojes una hora, dependiendo si corresponde adoptar el horario verano o el horario estándar/invierno.
En esta oportunidad, los ciudadanos deben ajustar su reloj al horario de verano, que comenzará este domingo, cuando falta poco para el inicio de la primavera.
¿Cómo se debe ajustar el reloj?
En EEUU, el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo de cada año. En 2025, este cambio arrancará mañana, 9 de marzo, a las 2:00 a.m., cuando los relojes se adelantarán una hora con respecto al horario estándar.
Con el adelanto de una hora, los ciudadanos deben prepararse, además, para perder una hora de sueño, ya que a partir de este domingo, las 2:00 a.m. en horario estándar serán las 3:00 a.m. en horario de verano.
Serán ocho meses en los que amanecerá más tarde y atardecerá más tarde igual. Por ejemplo, este domingo en Miami amanecerá a las 7:36 a.m. y el sol de ocultará a las 7:27 p.m.
Aunque el cambio se realizará automáticamente en teléfonos celulares, tablets, smartwatches y computadoras, los relojes y dispositivos analógicos, como microondas o el panel del vehículo, pueden adelantarse una hora la noche de este sábado 8 de marzo, antes de ir a dormir.
Esto permitirá que, al amanecer, no suframos ninguna confusión respecto a la hora que marquen estos relojes que no se ajustan de manera automática.
Opiniones encontradas en EEUU
El cambio de horario genera opiniones encontradas entre quienes encuentran beneficios en aprovechar la luz una hora extra para actividades comerciales y recreativas y quienes exponen las alteraciones de los patrones de sueño que, aseguran, disminuyen el rendimiento laboral.
De acuerdo con una encuesta realizada por la firma internacional de investigación YouGov, el 50% de los estadounidenses prefiere mantener el horario de verano de manera permanente, frente al 31% que opta por el horario estándar durante todo el año.
Esto ha llevado a que surjan propuestas para eliminar el cambio de hora de manera definitiva. La legislación Sunshine Protection Act (Ley de protección del sol), promovida desde 2018 por el representante republicano de Florida, Vern Buchanan, y el entonces senador, Marco Rubio, actual secretario de Estado, busca que se adopte en todo el país el horario de verano de manera permanente.
"El Partido Republicano hará todo lo posible para eliminar el horario de verano, que tiene un electorado pequeño, pero fuerte, y no debería. El horario de verano es inconveniente y muy costoso para nuestra nación", indicó, por su parte, el presidente Donald Trump en diciembre pasado.
¿Cuándo surgió el horario verano?
La idea de adelantar los relojes durante el verano para aprovechar la luz natural se remonta al siglo XVIII, con Benjamín Franklin como uno de sus primeros proponentes. La primera implementación a gran escala del cambio de horario se dio durante la Primera Guerra Mundial como medida de ahorro de energía.
En 1918, se estableció una ley federal que estandarizó el inicio y fin del horario de verano para los estados que lo adoptaran. Durante la Segunda Guerra Mundial, el cambio de horario se volvió obligatorio en todo el país para optimizar el uso de recursos.
En 1966, el Congreso promulgó la Ley de Horario Uniforme para simplificar el patrón oficial del cambio de horario, estableciendo su inicio el primer domingo de abril y su fin el último domingo de octubre.
En la década de 1970, la crisis del petróleo reavivó el interés por el ahorro energético y el horario de verano se extendió a más estados.
En 2007, la ley se modificó para extender el horario de verano desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre.
FUENTE: Con información de us.as.com / La República / Redacción DLA