WASHINGTON.-AGENCIAS
El legislador favorito para suceder a Boehner en la Cámara retira su candidatura
WASHINGTON.-AGENCIAS
El legislador republicano Kevin McCarthy, que partía como favorito para suceder al actual presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, John Boehner, se retiró este jueves por sorpresa de la contienda.
McCarthy informó de su retirada durante una reunión a puerta cerrada con otros congresistas republicanos y después brindó una conferencia de prensa para confirmar su decisión. El legislador argumentó que no se considera el candidato adecuado para poder "unir al partido".
La retirada de McCarthy llevó a suspender la votación interna de la bancada republicana para elegir al candidato a suceder a Boehner, prevista para hoy.
El afable republicano que oficiaba de número dos en la Cámara de representantes, había anunciado su candidatura al cargo el lunes 28 de septiembre pasado para suceder a Boehner.
En ese momento, McCarthy, de 50 años de edad, escribió una carta a sus compañeros republicanos buscando su apoyo, después de pasar el fin de semana en contacto con cada miembro de la bancada tras el anuncio de la repentina dimisión del líder actual.
Su renuncia se produce en momentos de un intenso debate interno entre los republicanos, entre el ala más conservadora y los históricos del partido.
McCarthy recibió duras críticas por unas polémicas declaraciones que hizo hace unos días sobre el Comité Especial del Congreso para analizar el ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi (Libia), al vincularlo a la caída en las encuestas de la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
"No podemos ignorar las diferencias que existen, pero pueden y deben ser superadas (...) con trabajo, tiempo y confianza", escribió McCarthy a sus colegas.
Boehner hará efectiva su renuncia el 30 de octubre, tras haber sido fuertemente criticado por los legisladores más a la derecha por no haber presionado de manera más intensa al presidente demócrata Barack Obama, sobre todo en relación a la ley de reforma del sistema de salud y al aborto.
LEA TAMBIÉN: