viernes 10  de  octubre 2025
EEUU

Melania Trump anuncia la vuelta de ocho niños "separados" por la guerra en Ucrania tras negociar con Putin

La esposa del mandatario estadounidense dijo que los niños ya se habían reencontrado con sus familias gracias a las negociaciones entre su equipo y el de Putin

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció este viernes un acuerdo que ha permitido la "reunificación" con sus familias de ocho niños "separados" por la guerra en Ucrania, gracias a una línea de contacto que la esposa del presidente Donald Trump abrió directamente con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a raíz de la cumbre bilateral de Alaska.

Melania, de 55 años, aseguró desde la Casa Blanca que ocho niños ucranianos se habían reencontrado con su familia en las últimas 24 horas gracias a las negociaciones entre su equipo y el de Putin.

"Putin y yo hemos mantenido una comunicación fluida sobre el bienestar de estos niños" ucranianos que residen en Rusia, después de que su esposo Donald Trump le entregara al mandatario ruso una carta suya durante la cumbre bilateral que los dos presidentes mantuvieron en Alaska.

"Han pasado muchas cosas desde que el presidente Putin recibió mi carta el pasado mes de agosto. Respondió por escrito mostrando su disposición a colaborar directamente conmigo", declaró.

La exmodelo nacida en Eslovenia también dijo que ambas partes habían mantenido "reuniones y llamadas extraoficiales, todas ellas de buena fe".

"Ocho niños se han reunido con sus familias en las últimas 24 horas", y añadió que uno de ellos había sido desplazado por los combates y estaba regresando de Ucrania a Rusia.

Una labor que continuará

Melania Trump elogió la buena disposición de las autoridades rusas, que han facilitado datos de los menores para "verificar las identidades y las circunstancias" de estos ocho menores, un proceso en el que también habrían colaborado Estados Unidos y Ucrania.

La primera dama aseguró que Rusia aceptó la vuelta de quienes ya han cumplido 18 años y advirtió que su labor continúa, con el objetivo de "reunir a más niños en el futuro cercano".

"Espero que la paz llegue pronto. Puede empezar por los niños", afirmó en su alocución.

El Tribunal Penal Internacional (TPI) imputó formalmente a Putin en marzo de 2023 por la deportación forzada de niños ucranianos, al entender que pudo haber cometido crímenes de guerra. El Gobierno de Ucrania ha denunciado reiteradamente estos traslados, así como los intentos de Rusia por adoctrinar a la infancia en los territorios ocupados.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar