MIAMI.- La herencia cultural y la historia que la conforma son motivos de celebración. Fundamento básico que destaca la festividad del Black History Month durante el mes de febrero.
MIAMI.- La herencia cultural y la historia que la conforma son motivos de celebración. Fundamento básico que destaca la festividad del Black History Month durante el mes de febrero.
Es una celebración que venera precisamente el aporte de la cultura africana, desde los cientos de miles que sufrieron la esclavitud, Robert Abbott, que dio voz a los desposeídos desde las páginas del periódico The Chicago Defender, y Rosa Parks, que despertó la consciencia social al negarse a levantarse del asiento de un autobús que era reservado para blancos, hasta Martin Luther King Jr., el cual nos enseñó a tener la hermandad como prioridad, Aretha Franklin, que nos deleitó con su voz, y Jimi Hendrix, que deslumbró con su guitarra, entre muchos otros.
El Black History Month es una celebración anual que fue propuesta por historiador Carter G. Woodson y la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia de los Negros en 1926, cuando anunciaron la segunda semana de febrero como Semana de la Historia de los Negros.
Esa fecha fue elegida porque coincide con el cumpleaños de Abraham Lincoln el 12 de febrero y de Frederick Douglass el 14 de febrero, ambas fechas celebradas por las comunidades negras desde finales del siglo XIX.
Hoy el mes se celebra en Canadá, Irlanda, Holanda, el Reino Unido y los Estados Unidos.