domingo 23  de  marzo 2025
inmigración

Muere inmigrante salvadoreño bajo custodia policial en Estados Unidos

Seis adultos han fallecido este año en instalaciones migratorias de Estados Unidos

EEUU - Un inmigrante salvadoreño de 32 años perdió la vida cuando se encontraba bajo custodia de la patrulla fronteriza en el estado estadounidense de Nuevo México, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El Ministerio de Exteriores salvadoreño también confirmó los hechos y explicó que el fallecido, cuya identidad no ha trascendido, viajaba con su hija y fue retenido el miércoles 31 de julio, por las autoridades norteamericanas en la ciudad de El Paso, en Texas. El inmigrante murió el primero de agosto.

Según la información, el inmigrante "manifestó sentirse mal de salud", por lo que fue trasladado a un centro en Lordburg (Nuevo México) para recibir atención médica. "Sin embargo, momentos después el hombre falleció. Personal forense se encuentra verificando las causas del deceso", afirmó el Ministerio de exteriores salvadoreño.

La CBP añadió que los intentos para reanimarle no tuvieron éxito. "Nuestras condolencias a la familia", reza la nota oficial del organismo norteamericano, que ha insistido en su "compromiso" con "la salud, la seguridad y el trato humano" de todas las personas bajo su custodia.

Tanto el organismo norteamericano como el Gobierno de El Salvador han anunciado la apertura de una investigación sobre este caso. Según la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, seis adultos han fallecido este año en instalaciones migratorias del país norteamericano, informó la cadena CBS.

El Ministerio de Exteriores salvadoreño ha confirmado que sigue "de cerca" el último caso y que brindará "acompañamiento" a su familia. La hija del fallecido ya recibe asistencia consular y ha sido trasladada a un albergue en Clint (Texas), a la espera de que pueda reunirse con su madre.

"El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desde el primer día de su gestión trabaja incansablemente para atacar las causas que generan la migración irregular, y generar un ambiente seguro y de oportunidades en El Salvador", ha subrayado el Ministerio, que ha emplazado a la población "a no poner en riesgo sus vidas y evitar emprender este viaje (a Estados Unidos)".

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar