jueves 16  de  enero 2025
DISCURSO

Obama alerta del peligro internacional de la "división"

El Presidente ofreció ante la Asamblea General de la ONU un discurso que marcó las pautas a seguir para lograr una mayor integración

NUEVA YORK:-El presidente Barack Obama acudió al podio de la Organización Naciones Unidas en Nueva York por última vez, antes de entregar la presidencia del país en enero, y abogó ante la Asamblea General por "rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo", al defender además la "democracia real" frente a los modelos autoritarios guiados por "hombres fuertes".

Obama dijo que, ante los desafíos actuales, no le sorprende que algunos vean, a su juicio equivocadamente, la solución en modelos autoritarios frente a los "gobiernos incluyentes" y respetuosos del imperio de la ley y los derechos humanos.

"Debemos rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo o la creencia en una superioridad étnica que hace a nuestras identidades tradicionales irreconciliables con la modernidad", enfatizó Obama en su octavo y último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"En su lugar, tenemos que abrazar la tolerancia que resulta del respeto a todos los seres humanos", añadió.

Además, el presidente urgió a elegir un "mejor modelo de cooperación" e integración entre los países frente a un "mundo profundamente dividido".

"Debemos ir hacia delante, no hacia atrás", dijo Obama al mencionar entre los progresos logrados durante sus casi ocho años de mandato la mejora de la economía internacional, el acercamiento con Cuba y el acuerdo de paz en Colombia.

Por otro lado, Obama aseguró que rodear de muros a su país supondría "encarcelarlo", en una crítica velada al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y sus propuestas aislacionistas.

Ante los desafíos actuales, entre los que mencionó la no proliferación nuclear, el combate a enfermedades como el zika o la crisis de los refugiados, todos los países tienen que "hacer más", pidió Obama.

A su juicio, el mundo "será más seguro" si los refugiados reciben ayuda y anotó que algunos países están haciendo lo correcto, pero otros no.

El mandatario también llamó la atención sobre la desigualdad económica y la brecha entre ricos y pobres, y afirmó que un mundo en el que el 1 % de la población controla "tanta riqueza" como el restante 99 % "nunca será estable".

Acusaciones

Por otra parte, el presidente Obama acusó a Rusia de tratar de recuperar la "gloria perdida" mediante el uso de la fuerza y subrayó que debe haber "consecuencias" para Corea del Norte por su última prueba nuclear.

"Estamos viendo cómo Rusia trata de recuperar su gloria perdida a través de la fuerza", dijo Obama en el último discurso de su mandato ante la Asamblea General de la ONU.

"Si Rusia sigue interfiriendo en los asuntos de sus vecinos, (...) con el tiempo menguará su estatura (internacional) y hará menos seguras sus fronteras", añadió.

Aunque Obama se refería en parte a la tensión rusa con Ucrania, sus declaraciones llegan en un momento de especial tensión entre Washington y Moscú a raíz de la fragilidad del cese de hostilidades en Siria y el ataque de este lunes contra un convoy humanitario en ese país, del que EEUU responsabilizó al Ejército ruso o al sirio.

"No habrá una victoria militar" que pueda resolver del todo la guerra civil en Siria, por lo que debe confiarse en "el duro trabajo de la diplomacia para acabar con la violencia y entregar la ayuda humanitaria a quienes lo necesitan", sostuvo Obama.

Temas pendientes

Entre los temas que no parecen tener fin destaca el conflicto árabe israelí en el Medio Oriente, para lo que el mandatario estadounidense exhortó a los palestinos a "rechazar la incitación (a la violencia) y reconocer la legitimidad de Israel", quien a su vez debe "admitir que no puede ocupar permanentemente las tierras palestinas con asentamientos".

Sobre Corea del Norte y la pesadilla de los ensayos nucleares, aseguró que "cuando prueba una bomba" pone a todo el mundo "en peligro", y "cualquier país que rompa las normas internacionales (sobre las armas nucleares) debe enfrentar consecuencias".

Estados Unidos está negociando con China y otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU una resolución con nuevas medidas en respuesta a los últimos ensayos con misiles del régimen norcoreano, quien el pasado 9 de septiembre efectuó su quinta prueba nuclear, la segunda en ocho meses y la más potente hasta la fecha.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar