viernes 24  de  enero 2025
EEUU

Republicanos piden a Biden "responsabilizar" a Rafael Correa por corrupción

El Congreso de EEUU intenta estrechar lazos con Ecuador, algo que según los senadores pasa porque. Biden haga que Correa, prófugo de la justicia, rinda cuentas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — Siete senadores republicanos de Estados Unidos llaman al presidente demócrata Joe Biden a "responsabilizar" al exmandatario ecuatoriano de izquierda Rafael Correa por "corrupción" y "violaciones de los derechos humanos", en una carta difundida este lunes.

Correa gobernó el país diez años durante tres mandatos consecutivos tras ganar las elecciones en 2007, 2009 y 2013. Vive exiliado en Bélgica y sobre él pesa una orden de prisión dictada por la justicia ecuatoriana, que en 2020 lo condenó a ocho años de cárcel por cohecho.

El Congreso de Estados Unidos intenta estrechar las relaciones con Ecuador, algo que según los senadores pasa por hacer que Correa rinda cuentas.

Por eso exhortan a Biden "a responsabilizar inmediatamente al ex presidente" por "su participación en actos de corrupción significativa y violaciones de los derechos humanos internacionalmente reconocidos en Ecuador".

Solicitud a Biden contra Rafael Correa

En la carta recomiendan al presidente que utilice las herramientas a su disposición. Citan la sección 7031(c), la cual permite impedir el acceso a una visa para entrar a Estados Unidos.

PHOTO-2023-10-03-10-04-27.jpg

PHOTO-2023-10-03-10-04-44.jpg

Los senadores, entre los que figura Marco Rubio, de origen cubano, se quejan de que a pesar de estar "imputado en un proceso penal por ordenar el secuestro de un líder opositor" y de una solicitud de extradición contra él por parte de Ecuador, Correa siga "viajando libremente entre Europa y latinoamérica".

Algunos de estos viajes son "para reunirse con funcionarios del régimen narcoterrorista de Venezuela sancionados" por Estados Unidos, censuran.

A su entender el país latinoamericano "ha logrado avances significativos" desde que Correa dejó el poder en 2017 y ha conseguido "fortalecer sus instituciones democráticas y promover el crecimiento económico".

El partido Revolución Ciudadana de Correa tiene mucho peso político en Ecuador, donde irá al balotaje presidencial de octubre de la mano de Luisa González.

La campaña electoral ha estado empañada por la violencia ligada al narcotráfico en un país que hasta hace poco se libraba de esta plaga pese a hallarse entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo.

Correa "difunde activamente retórica antiamericana y altera las instituciones democráticas de su país para su propio beneficio", sostiene el senador Rubio en un comunicado en español.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar