miércoles 19  de  marzo 2025
Tratado

Rusia asegura que solo instalará nuevos misiles si EEUU lo hace primero

El ministro de Defensa Sergei Shoigu dijo que su país nunca había renunciado al diálogo con EEUU sobre los misiles de alcance medio y más corto

El Gobierno ruso anunció que se abstendrá de emplazar en Europa y Asia misiles contrarios al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) mientras EEUU no lo haga primero, dijo este domingo el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

"Mantenemos la puerta abierta. Hasta que estos sistemas aparezcan en Europa, no haremos nada allí; tampoco los tendremos en Asia Pacífico hasta que sean colocados en esa región", aseguró en una entrevista con el canal Rossiya 24.

El ministro dijo que Rusia nunca había renunciado al diálogo con EEUU sobre los misiles de alcance medio y más corto.

"Lo hemos estado proponiendo todo el tiempo entre febrero y agosto", dijo el ministro, en referencia al lapso de tiempo durante el que EEUU suspendió sus compromisos con el Tratado INF, hasta oficializar su retirada el pasado día 2.

Estados Unidos completó ese día su retirada de un acuerdo -firmado por Washington y Moscú en 1987- que Rusia ya había dejado de aplicar por su parte, ante la negativa de Moscú a destruir sus misiles SSC-8, que Estados Unidos y la OTAN aseguran contravienen el Tratado.

Rusia ha negado categóricamente las acusaciones y responsabilizado a Estados Unidos de desplegar en Rumanía y Polonia sistemas de lanzamiento de misiles de crucero.

El Kremlin, al conocer la ratificación de Washington, solicitó una moratoria sobre sus misiles, mientras el presidente ruso Vladimir Putin declaró tácitamente sobre la presencia de los sistemas norteamericanos, concretamente el MK-41.

Rusia niega que haya incumplido cualquier aspecto del acuerdo desde la razón objetiva de la retirada de Estados Unidos. Estos misiles, argumenta el Kremlin, quedan fuera del rango de autonomía prohibido por el tratado (entre 500 y 5.500 kilómetros). Por ello, se ha negado a destruir este nuevo sistema, como exige Estados Unidos.

FUENTE: Europa Press

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar