SAN JUAN.- La representante por el Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas Rodríguez, solicitó a la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, que establezca, de manera expedita, un plan de acción para lidiar con las escuelas en desuso en la región oeste.
"Hace varias semanas venimos solicitando un plan de acción por parte del Departamento de Educación para lidiar con la situación de las escuelas en desuso", señaló Mas Rodríguez en un comunicado.
"Es tiempo de que se nos provea toda la información sobre, si en efecto, existe dicho plan y que sucede que no se está implementado con la rapidez que se amerita. No podemos dejar que esas facilidades se conviertan en estorbos públicos", indicó.
Las expresiones de Mas Rodríguez surgen luego de que varias escuelas cerradas en el Municipio de Mayagüez estén siendo utilizadas como establos de caballos clandestinos.
"Los datos del Departamento de Educación reflejan que al menos 17 planteles escolares del distrito de Mayagüez han sido cerrados durante los pasados años. Estos cierres forman parte de un plan de consolidación de recursos para reducir gastos y conformarse al plan fiscal del gobierno central", sostuvo.
La representante dijo que "también se persigue mejorar los recursos académicos que reciben los estudiantes del sistema público de enseñanza", pero que eso "tiene que venir acompañado por un plan de acción completo y detallado, que no permita que estas estructuras se deterioren totalmente sin darles uso. Eso no lo vamos a permitir".
La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste radicó una resolución para investigar la utilización que Educación le está dando a los planteles cerrados durante los pasados cinco años, particularmente aquellos en la ciudad de Mayagüez.
"Voy a estar escribiéndole a la secretaria Keleher para pedirle una reunión y solicitar acción para con estos planteles en desuso", término diciendo,
Según fuera reseñado por varios medios noticiosos, algunos planteles escolares en Mayagüez se encuentran en total abandono y están siendo utilizados para actividades ilícitas.
FUENTE: Con información de EFE