sábado 22  de  marzo 2025
Elecciones 2020

Tras George Floyd, Biden parece inclinarse por una compañera de fórmula afroamericana

Entre las favoritas figuran la senadora Kamala Harris, la integrante de la Cámara de Representantes Val Demings, o la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms

En tiempos de elecciones presidenciales y de protestas por el "racismo" avivadas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía, el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, parece optar en la actual coyuntura por una compañera de fórmula de la raza negra que le de ventajas para ganar los comicios.

Entre las favoritas figuran la senadora Kamala Harris, la integrante de la Cámara de Representantes Val Demings, o la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms.

Las posturas de estas mujeres afrodescendientes como eventuales candidatas a la vicepresidencia han crecido en los sitios de apuestas online.

"Con la sed de justicia y cambio que vociferan los manifestantes, los votantes afroamericanos exigen un vicepresidente negro", a criterio de Daniel Gillion, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Pensilvania.

Las aspirantes de la raza blanca que hasta hace tres semanas, antes de la muerte de Floyd eran las favoritas, cayeron estrepitosamente en las apuestas: ellas son las senadoras y exaspirantes a la Casa Blanca, Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, o la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

Biden, quien fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), el primer mandatario afroamericano en la historia de Estados Unidos, había dicho en marzo que le gustaría escoger a una mujer como compañera de fórmula para enfrentar al presidente Donald Trump, que se presenta a la reelección el 3 de noviembre.

Obama ha aparecido al ojo público en las últimas semanas para hacer criticas a Trump y en un intento de favorecer la candidatura de su exvicepresidente.

Biden, veterano de la política de 77 años, había señalado varias veces que también consideraba candidatos afrodescendientes.

Popular entre los electores negros, a quienes debe en buena medida su victoria en las primarias del Partido Demócrata, Biden estima que la movilización de esa comunidad es clave para llegar a la Casa Blanca. Eso también explica en estos tiempos el desplazamiento de las aspirantes de la raza blanca.

El martes, dijo en CBS que las dos últimas semanas habían "agudizado la necesidad y urgencia" de eligir a alguien que esté "totalmente en sintonía con él".

"Quiero a alguien sólido y alguien que esté listo para ser presidente desde el primer día", agregó Biden, que si gana la elección, será el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, tendrá 78 años en noviembre próximo.

Se espera que anuncie en torno al 1 de agosto su elección para completar el binomio demócrata.

Aunque con una campaña ya atípica en medio de la pandemia y las protestas, no se excluye que un nuevo acontecimiento influya en su decisión.

Pero a esta altura, Biden "tiene muchos motivos para elegir a una de las candidatas negras", dijo Kyle Kondik, politólogo de la Universidad de Virginia.

Kamala Harris

Exrival de Biden en la carrera por la candidatura demócrata, Kamala Harris, de 55 años, fue desde el comienzo una de las favoritas debido a su sólida formación y experiencia.

Hija de inmigrantes jamaiquinos e indios, fue la primera mujer negra en ser elegida fiscal general de California y la segunda en llegar al Senado.

Sin embargo, Harris enfrentó sin miramientos a Biden durante uno de los debates de la interna demócrata, precisamente sobre sus antiguas posiciones sobre la segregación racial. Ambos, que se conocen de larga data, se reconciliaron luego públicamente.

Val Demings

Val Demings, de 63 años, representante por Florida en la Cámara Baja desde 2017, tuvo una actuación destacada durante el proceso de destitución contra Trump, quien a la postre fue exonerado en febrero.

Las declaraciones contra el "racismo institucional" de esta expolicía que fue jefa de la policía de Orlando, la catapultaron como posible candidata a la vicepresidencia.

Si Biden "me pide, le respondo que sí", respondió sin amagues el lunes al sitio web Axios.

"Su experiencia en la policía le permite al mismo tiempo apoyar a las fuerzas del orden y hablar abiertamente sobre los reclamos de los manifestantes", dijo Kondik.

Keisha Lance Bottoms

Pese a su falta de experiencia a nivel nacional, la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, se unió repentinamente al pelotón principal de posibles candidatos a la vicepresidencia tras un sorprendente discurso improvisado en el que llamó a los alborotadores a regresar a sus casas el 29 de mayo.

De 50 años, fue una de los primeros alcaldes de una gran ciudad en expresar su apoyo a Biden durante las primarias.

Si Biden "piensa que yo podría ayudarle a ganar en noviembre y que estoy en la mejor posición para hacerlo, lo consideraría seriamente", dijo a Axios.

En tanto, Stacey Abrams, de 46 años, quien perdió la gobernación de Georgia y cuyo nombre se mencionaba como posible aspirante a completar la fórmula demócrata, cayó en las predicciones del sitio especializado PredictIt, igualando a la exasesora de Seguridad Nacional de Obama, Susan Rice, de 55 años.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar