PASADENA — El gobierno del presidente Donald Trump puede poner fin a las protecciones humanitarias que han permitido que cientos de miles de personas de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán permanezcan en Estados Unidos, de acuerdo con un fallo el lunes del Tribunal de Apelaciones.
El Tribunal Federal de Apelaciones del 9no Circuito retiró una medida cautelar que había impedido que el gobierno diera fin al Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para las personas procedentes de esos cuatro países. La gente de El Salvador sería la más afectada.
Desde 1990, dicha política gubernamental ha otorgado un estatus legal temporal a las personas de países afectados por desastres naturales y conflictos civiles. El estatus legal a menudo se extiende, pero el gobierno de Trump decidió ponerle fin para varios países, dando espacio a que los beneficiarios del TPS puedan buscar otras vías de legalización despúes de casi 30 años de radicar en EEUU al amparo de un estatus temporal de permanencia.
Esa decisión había estado en pausa desde los primeros meses del gobierno del presidente Trump.
El mandatario ha limitado el número de asilos a los que se les permite reasentarse en Estados Unidos, y ha tomado medidas para reducir significativamente el acceso debido a las caravanas de inmigrantes que intentaron ingresar ilegalmente a Estados Unidos por la frontera sur.
Miles de inmigrantes que huyen de la pobreza y la violencia se trasladaron en caravanas para solicitar asilo en Estados Unidos, sin tener los méritos para solicitar el estatus de refugio, han valorado las autoridades. Las multitudes que han llegado a la frontera solicitando asilo han saturado a la agencia de inmigración y los tribunales.
FUENTE: Con información de AP