NUEVA YORK — El juez Juan Merchan del tribunal Supremo de Nueva York programó para el 25 de marzo de 2024 el juicio contra el expresidente Donald Trump por el caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.
Trump, que se declaró no culpable a principios de abril de un total de 34 cargos penales, compareció en vídeo este martes en una breve audiencia en la que Merchan, además de anunciar la fecha del juicio, informó al expresidente sobre la orden de protección que pesa sobre el caso.
La audiencia duró unos 15 minutos.
El video estaba en mudo durante casi toda la audiencia, lo que le permitió a Trump consultar con su abogado, Todd Blanche, quien estaba sentado a su lado en Florida, enfrente de una fila de banderas estadounidenses.
Trump fue imputado por el posible pago secreto de 130.000 dólares a Clifford por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se convirtió así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.
El caso se remonta a 2006, aunque no vio la luz hasta 2018, cuando Stormy Daniels señaló de manera directa y en público al magnate estadounidense por un presunto 'affaire' extramatrimonial que acarreaba múltiples derivadas legales.
La fiscalía sostiene que esos pagos eran para compensar a Cohen por haberle pagado a mujeres para que no hablaran de relaciones extramaritales que las mujeres dicen haber tenido con Trump. Trump niega que ocurrieron tales relaciones y afirma que el proceso en su contra es político.
El hecho en cuestión no habría pasado de ser una acusación de infidelidad o incluso acoso vertidas contra Trump en estos últimos años si no fuera porque en 2016, unos días antes de las elecciones que llevaron al dirigente republicano a la Casa Blanca, Daniels recibió un pago de 130.000 dólares.
Con este dinero, en el que medió el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, el magnate se garantizaba supuestamente el silencio de Clifford. La actriz alega que aceptó el dinero por temor a la seguridad de su familia.
En la audiencia del martes, el juez Juan Merchan revisó una orden que le prohibía a Trump diseminar ciertas evidencias entregadas por la fiscalía.
A Trump se le eximió de comparecer en persona, con lo que se evitaron las masivas dificultades logísticas y de seguridad que acompañaron su comparecencia el mes pasado. En lugar de ello, el exmandatario compareció por video y su rostro apareció en los monitores de la sala judicial.
A Trump se le permite hablar públicamente del caso, según la orden de Merchan, la orden de Merchan le prohibe a Trump y a sus abogados diseminar evidencia a terceros o colocarla en redes sociales. También exige que ciertos materiales sean vistos solo por los abogados de Trump, y no por el mismo Trump.
FUENTE: Con información de Europa Press y AFP