lunes 20  de  enero 2025
Polìtica

Trump denuncia "ataque político ilegítimo" del juez en caso de supuesto soborno a 'Stormy Daniels'

"Este ataque político ilegítimo no es más que una farsa amañada. El juez en funciones (Juan) Merchan, que es un partidista radical, acaba de emitir otra orden que es ilegal", dijo Trump

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK — El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra el juez Juan Merchan, acusándolo de llevar a cabo un "ataque político ilegítimo" en relación con su comparecencia el próximo 10 de enero, cuando deberá escuchar la sentencia sobre el caso de presunto soborno a la exactriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como 'Stormy Daniels'.

Desde el inicio del juicio, Trump se declaró inocente de todos los cargos y dijo que el caso en su contra tiene motivaciones políticas y es orquestado por los demócratas en un intento de eliminarlo de la contienda electoral, en una trama que luce a una novela judicial.

"Este ataque político ilegítimo no es más que una farsa amañada. El juez "en funciones" Merchan, que es un partidista radical, acaba de emitir otra orden que es ilegal a sabiendas, va en contra de nuestra Constitución y, si se permite que se mantenga, sería el fin de la Presidencia tal y como la conocemos", aseveró en su cuenta de la red social Truth Social, que él mismo promulgó.

Trump se refiere a que el juez Merchán, de origen colombiano, aportó a la campaña “Biden for President” e hizo contribuciones al Progressive Turnout Project y Stop Republicans. El objetivo de Progressive Turnout Project es “reunir a los demócratas para que voten”, según el sitio web del grupo.

Mientras que la hija del juez, Loren Merchán, es una asesora de campaña demócrata, que dirige la firma de consultoría política de izquierda con sede en Chicago, Authentic Campaigns, que recaudó casi 100 millones de dólares para el juicio contra el exmandatario, de acuerdo con la denuncia del exabogado principal del Comité Judicial del Senado, Mike Davis, fundador del Proyecto Artículo III, un grupo que impulsa el nombramiento de jueces conservadores.

“Loren Merchan, es una destacada consultora demócrata y recaudadora de fondos de campaña que trabaja para Biden, Kamala Harris, Adam Schiff y muchos otros demócratas”, dijo Davis. “Ha recaudado casi 100 millones de dólares para este juicio penal. Ella se está beneficiando de esto”, afirmó en un reciente podcast War Room.

Shiff, un representante demócrata de California fue uno de los promotores de la confabulación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016, cuya millonaria investigación no encontró evidencias de colusión entre la campaña de Trump y Rusia. Shiff, que se postula al Senado, es uno de los clientes de Authentic.

El exfiscal general Interino, Matt Whitaker, afirmó en su momento que Loren Merchán, ha utilizado “varias veces el mismo caso que el juez Merchán está presidiendo, en sus presentaciones de recaudación de fondos”. Se trata de acciones en el que Whitaker señala “abundan los conflictos de intereses y en cómo el juez Merchán maneja el juicio contra Trump”.

“El hecho de que las campañas demócratas y sus consultores afiliados se estén beneficiando enormemente de la persecución política contra el presidente Trump no debería sorprender a nadie que siga el dinero en la política, pero el hecho de que un familiar directo del juez que preside este caso también lo sea, representa un atroz conflicto de intereses”, dijo Whitaker.

“Cuando se considera el hecho adicional de que el juez Merchán hizo todo lo posible para contribuir personalmente a la campaña del presidente Biden en 2020, cualquier observador razonable de este asunto concluirá que permitir que el juez Merchán continúe participando en este caso, es insostenible”, acotó.

Poco respeto por la ley

El magnate republicano criticó duramente al juez, acusándole de "tener tan poco respeto por la Constitución" que ha mantenido una orden de silencio en su contra que el mandatario considera ilegal.

"Soy el único opositor político en la historia de Estados Unidos al que no se le permite defenderse - ¡Una despreciable violación de la Primera Enmienda!", denunció.

Así, Trump ha concluido que "esto tiene que acabar": "Es hora de poner fin a la Lawfare de una vez por todas, para que podamos unirnos como una nación".

El juez ordenó a Trump a que comparezca el 10 de enero para escuchar la sentencia sobre dicho caso. Así se desprende de un documento en el que el juez Merchan subraya que Trump será condenado, aunque no se enfrentará a sanciones legales. El presidente electo aún puede apelar cualquier posible condena, mientras que desde la Fiscalía donde se dio lugar a la trama contra Trump por el fiscal demócrata Alvin Bragg, se han negado a comentar los hechos.

A pocos dìas de la toma de posesión

El fallo de Merchan pone fin a dos meses de especulaciones y maniobras entre los abogados de Trump y la Justicia estadounidense una vez que el magnate se hizo con la victoria de manera abrumadora en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre. Trump tomará posesión del cargo el 20 de enero, diez días antes de la sentencia.

Trump fue condenado en abril por un total de 34 cargos, cuando aún no estaba siquiera confirmado como candidato oficial a la Casa Blanca.

El juez, que aplazó 'sine die' la vista en la que se conocerá si finalmente es condenado a pena de cárcel, le responsabilizó de supuesta falsificación documental para ocultar un pago de 130.000 dólares a 'Stormy Daniels', a la que pagó para que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial.

El Tribunal Supremo que los expresidentes tienen inmunidad ante el enjuiciamiento por actos oficiales, señalando que las pruebas relacionadas con el trabajo de Trump como presidente no podía utilizarse en el juicio.

La defensa del magnate argumentó que el fallo del máximo tribunal del país significaba que la condena debía ser anulada y la acusación desestimada, pero Merchan señaló que la inmunidad no afecta a este caso.

La condena a Trump conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de cárcel, que sin embargo podrían ser reemplazados por una amplia gama de alternativas al encarcelamiento que van desde la libertad condicional hasta el pago de multas.

El juicio contra Trump ocurrió en desventajas para Trump en un terreno gobernado por los demócratas y con una acusación que fue una promesa de campaña del actual fiscal Alvin Bragg.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar