MIAMI.- Los ciudadanos venezolanos no pueden participar en sorteo de lotería de visas para el 2023, debido a que más de "50.000 ciudadanos de esa nación inmigraron a los Estados Unidos en los últimos cinco años".
MIAMI.- Los ciudadanos venezolanos no pueden participar en sorteo de lotería de visas para el 2023, debido a que más de "50.000 ciudadanos de esa nación inmigraron a los Estados Unidos en los últimos cinco años".
Así se pudo conocer en el manual de instrucción para el programa de visas de inmigrante de diversidad 2023 (DV-2023), donde se asegura que tampoco podrán optar los naciones en Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluida la RAE de Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y su territorios dependientes y Vietnam.
En los últimos sorteos, la mayor cantidad de solicitudes provenía desde la nación caribeña, por lo que el año pasado los venezolanos fueron los más favorecidos en el sorteo de las 50.000 visas de diversidad que se otorgan a través del Departamento de Estado en todo el mundo.
-La Sección 203 (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece una clase de inmigrantes conocidos como "inmigrantes de diversidad" de países con tasas históricamente bajas de inmigración a los Estados Unidos. Para el año fiscal 2023, estarán disponibles hasta 55.000 visas de diversidad (DV). No hay ningún costo para registrarse en el programa DV. Los solicitantes que son seleccionados en el programa (seleccionados) deben cumplir con requisitos de elegibilidad simples pero estrictos para calificar para un DV- indica el instructivo.
Destaca que el Departamento de Estado determina a los seleccionados a través de un programa de computadora al azar y son repartidas entre seis regiones geográficas, aunque aclara que ningún país puede recibir más del siete por ciento de los DV disponibles en un año.
Instructivo para las visas de diversidad