WASHINGTON — El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos no cuenta con información alguna que dé a entender que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, esté dispuesto a usar armas nucleares en Ucrania, después de que el presidente Joe Biden, diera la voz de alarma sobre un posible "armagedón" en comentarios que después atribuyó a un sentir general sobre la tragedia del conflicto.
Para ratificar esta postura, el portavoz del CSN, John Kirby, dijo a la cadena estadounidense ABC que no hay indicios de una escalada nuclear en la guerra de Ucrania.
"Los comentarios (de Biden) no estaban basados en nuevos datos de inteligencia", explicó Kirby. "No hay nuevos indicios de que el señor Putin haya decidido emplear armas nucleares ni, francamente, que esté contemplando esa decisión", añadió el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
La apreciación del Presidente, expresada el jueves por la noche, resonó en todo el mundo, pero pareció ir más allá de las valoraciones actuales de los servicios de inteligencia estadounidenses, cuyos responsables admiten no tener pruebas de que el gobernante ruso Putin, esté preparándose para emplear armas atómicas de forma inminente.
Durante un encuentro del Partido Demócrata para recaudar fondos, Biden aseguró que Putin “no está bromeando cuando habla sobre el uso de armas nucleares tácticas o armas biológicas o químicas”.
“No hemos enfrentado la posibilidad de una apocalipsis desde Kennedy y la Crisis de los Misiles de Cuba”, añadió. Indicó que la amenaza de Putin es real “porque su ejército está, se podría decir, obteniendo resultados notablemente negativos” en la invasión militar en Ucrania.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jan-Pierre, optó por aclarar los comentarios improvisados del Presidente: “Los comentarios de Rusia, de que podría usar armas nucleares, son irresponsables, y no hay forma de hacerlos sin consecuencias. Eso no puede suceder”.
Consultada sobre si el comentario alarmante de Biden reflejaba nueva información de inteligencia, se limitó a responder: "No".
Por otro lado, Kirby aseguró que EEUU tampoco ha percibido en el lado ruso nada que "invite a reconsiderar la actual política nuclear estratégica" de Washington, como tampoco los "esfuerzos para defender sus intereses de seguridad nacional o los de sus aliados".
"Ni Estados Unidos ni sus aliados se van a ver intimidados por esta situación", ha añadido.
Por lo demás, Kirby lamentó la situación actual y abogado por una solución negociada.
"Todos queremos que termine esta guerra. Está durando demasiado tiempo y es necesario que ambas partes puedan sentarse y ponerse de acuerdo, encontrar una salida a esto de manera pacífica y diplomática", declaró antes de acusar a Rusia de falta de voluntad a la hora de iniciar conversaciones.
"Moscú no está demostrando ninguna disposición para negociar. De hecho, ahora mismo parece todo lo contrario", declaró.
FUENTE: Con información de Europa Press y AP