miércoles 26  de  marzo 2025
SEGUNDO ANIVERSARIO

El chavismo se distrae de la aguda crisis conmemorando la muerte de su máximo líder

CARACAS.- Una de las pocas diferencias entre esta jornada y la realizada el año pasado es que, para el primer aniversario el Gobierno venezolano invitó a varios mandatarios y figuras internacionales como los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Nicaragua, Daniel Ortega, estrechos aliados de Chávez y ahora de Maduro. Este año no fue así

CARACAS.- REDACCION DLA / ELIANA PANTOJA

Este año, al igual que en 2014, los actos póstumos en honor al presidente Hugo Chávez serán espectaculares. 10 días consecutivos de fuegos artificiales, diversos actos protocolares y actividades culturales tendrán como objetivo de “conmemorar los dos años de la siembra del Comandante Eterno, Hugo Chávez”, según destacan todas las fuentes oficiales.

Una de las pocas diferencias entre esta jornada y la realizada el año pasado es que, para el primer aniversario el Gobierno venezolano invitó a varios mandatarios y figuras internacionales como los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Nicaragua, Daniel Ortega, estrechos aliados de Chávez y ahora de Maduro. Este año no fue así.

Pero, las apretadas agendas conmemorativas de 2014 y 2015 comparten el mismo contexto: una aguda crisis económica-política-social que hace tambalear la continuidad del régimen de Nicolás Maduro. Quizá, el Gobierno intente distraer a sus seguidores un poco de la difícil situación que enfrenta el país, ocupando el tiempo recordando las batallas ganadas y la trayectoria del líder que los ayudó a hacerse con el poder.

Cuartel de la Montaña 4F

El Museo Histórico Militar de Caracas, ahora conocido como Cuartel de la Montaña 4F y donde se preservan los restos de Chávez, será el epicentro de varias de las actividades. “Tal y como el mismo Comandante enseñó a su pueblo, a través de las manifestaciones artísticas, de carácter deportivo, cultural y también en el plano político será recordada su siembra y su legado, latente en cada corazón del pueblo venezolano”, destaca una nota informativa la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

La jornada en el recinto ha sido bautizada con el nombre de "Pueblo Valiente, Patria Independiente". Así, según el mismo comunicado de la AVN, para los próximos días tendrán desde competencias de ajedrez, feria de libros, un conversatorio sobre “la guerra de IV y V generación y el “II seminario internacional del Pensamiento Feminista de Hugo Chávez”. También harán un conversatorio sobre “soberanía alimentaria y saberes ancestrales”, en el que tal vez se dé la explicación chavista de las razones que generan las largas filas para obtener alimentos, medicinas y otros productos básicos.

¡Atención… fir!

LEA TAMBIÉN: Nelson Bocaranda cuenta cómo cubrió la enfermedad de Chávez

LEA TAMBIÉN:  El Gobierno venezolano gasta recursos para rendir homenaje a Chávez en la prensa extranjera

Ante el Monumento de las Seis Raíces, en Fuerte Tiuna, integrantes de todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rindieron su homenaje al comandante. “Han transcurrido dos años de la siembra de un hombre que ha pasado a la historia, con un profundo sentimiento humanista, un ser humano con peculiaridades y particulares muy especiales”, dijo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

El general de brigada destacó que “hoy en día, todos aquellos que lo adversaron políticamente, que lo maltrataron, que lo ofendieron, reconocen en Hugo Chávez un verdadero líder”.

Emociones a flor de piel

Desde hace varios días, todas las estaciones de radio y  televisión local transmiten a lo largo de su programación diaria una variedad de mensajes e ideas en la voz del “comandante eterno”. Frases dichas en vida por Chávez

En el Ávila, la montaña al pie de la ciudad de Caracas, durante estos diez se mantendrán encendidas las luces de una enorme cruz latina de hierro y neón que adorna una de las laderas de lo que ahora se conoce como el Warairarepano.

Las luces de esa histórica cruz se encienden tradicionalmente desde el 1 de diciembre de cada año hasta el 6 de enero del siguiente para representar la época navideña, una idea que surgió del ingeniero estadounidense Ottomar Pfersdorff que arribó a Venezuela en los años 1940.

Fuera de fronteras

En Nicaragua, funcionarios y  miembros de los Consejos de Liderazgo Sandinista e integrantes de movimientos juveniles y sociales colocaron ofrendas florales en la "Rotonda Hugo Chávez" de Managua, donde se erige una escultura gigante del líder venezolano. Además de este homenaje, fue inaugurado un estadio infantil de béisbol con el nombre del fallecido Presidente.

En Rusia, el viceministro de Exteriores, Alexéi Meshkov, depositó un ramo de flores en la calle que lleva el nombre de Chávez y que fue inaugurada en julio de 2013 por el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro. "Meshkov destacó el papel histórico de Chávez como uno de los más brillantes líderes de América Latina", informó la Cancillería rusa en un comunicado.

Por su parte, la guerrilla colombiana también quiso recordar a su gran aliado. "En esta fecha cinco de marzo, conmemoramos la marcha hacia la eternidad del comandante Hugo Chávez Frías, indiscutible dirigente de la Venezuela bolivariana", señaló las FARC en un comunicado leído a la prensa por "Fidel Rondón”. 

LEA TAMBIÉN: Lilian Tintori: “En Miami ratifico la voluntad de una Venezuela libre”

LEA TAMBIÉN: Las muertes de Hugo Chávez a dos años de su desaparición

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar