martes 7  de  octubre 2025
DISEÑO

El futuro del retail latinoamericano bajo la visión de Carlos Máster Muñoz

El proyecto también responde a una realidad local: en América Latina, los centros comerciales funcionan como espacios públicos, por lo que su diseño debe tener un impacto social profundo

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

En una era donde los consumidores buscan mucho más que productos, y donde las ciudades demandan espacios vivos que fomenten la convivencia, emerge una propuesta que promete transformar por completo el panorama inmobiliario en América Latina. Se trata de NODO, una visión pionera impulsada por Carlos Máster Muñoz, reconocido visionario del real estate, autor de 14 libros y referente en innovación urbana. Con este proyecto, Muñoz se propone reimaginar el papel de los centros comerciales y posicionarlos como nuevos puntos neurálgicos de cultura, comunidad y tecnología.

Inspirado por referentes globales como el Dongdaemun Design District en Seúl y el Shoreditch Box Park en Londres, Carlos detectó una tendencia clara: los consumidores ya no buscan solo lugares donde comprar, sino entornos donde vivir experiencias, conectar y pertenecer.

En palabras del propio Muñoz: “El centro comercial dejó de ser un espacio de consumo. Hoy, su propósito debe ser convertirse en un escenario vivo donde las marcas y las personas coexisten y construyen comunidad”.

NODO se construye bajo esa premisa. Es un ecosistema mixto que combina espacios comerciales, mercado de emprendedores, consultorios médicos, ofibodegas, y sobre todo, un gran espacio al aire libre donde se desarrollan actividades culturales, recreativas y sociales cada semana gracias a su Fondo de Experiencias, Entretenimiento y Comunidad (FEEC). Este mecanismo garantiza una programación constante que transforma cada visita en una vivencia colectiva.

Pero más allá de su estructura, NODO encarna un cambio de paradigma. Frente al modelo tradicional —pasillos de tiendas, consumo pasivo y desconexión—, Muñoz propone un formato que combina placemaking, tecnología y economía del creador, dando lugar a un hub urbano donde el comercio físico, el e-commerce y el live social shopping coexisten.

“Hoy, el consumidor no es solo comprador, sino creador. Y las marcas deben ofrecer experiencias que lo integren. NODO es el Silicon Valley del retail latinoamericano, un laboratorio vivo donde lo digital y lo físico se fusionan”, afirma el autor. “Hoy, el consumidor no es solo comprador, sino creador. Y las marcas deben ofrecer experiencias que lo integren. NODO es el Silicon Valley del retail latinoamericano, un laboratorio vivo donde lo digital y lo físico se fusionan”, afirma el autor.

El proyecto también responde a una realidad local: en América Latina, los centros comerciales funcionan como espacios públicos, por lo que su diseño debe tener un impacto social profundo. NODO se propone ser ese tercer lugar donde las personas conviven, se inspiran y crean comunidad. “El futuro pertenece a quienes diseñan espacios con propósito. NODO no solo construye infraestructura, sino identidad urbana y sentido de pertenencia”, explica.

ciudades futuro - Cortesía
Las ciudades demandan espacios vivos que fomenten la convivencia.

Las ciudades demandan espacios vivos que fomenten la convivencia.

El tour de presentación de NODO, liderado por Carlos Máster Muñoz, busca compartir esta visión con inversionistas, empresarios y líderes inmobiliarios, invitándolos a sumarse a una ola de cambio que transformará la industria. “Los mejores retornos están en quienes llegan primero. Nodo representa esa oportunidad: invertir en un modelo pionero que marcará el rumbo del retail en las próximas décadas”, asegura.

Con una trayectoria que combina pensamiento estratégico, liderazgo y disrupción, Muñoz vuelve a dejar claro que su papel no es solo el de un desarrollador, sino el de un arquitecto del cambio. Su legado se consolida con NODO: un nuevo tipo de centro urbano donde la innovación, la comunidad y la experiencia convergen para dar forma al futuro de las ciudades.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar