viernes 5  de  septiembre 2025
ASTRONOMÍA

Septiembre, un mes para mirar el cielo: estos son los eventos astronómicos que puedes ver

A partir del día 6 habrá singulares fenómenos como la Luna de Maíz, los últimos eclipses de 2025 y otras visualizaciones de planetas que harán único este mes

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Para comenzar el otoño, el mes de septiembre tiene reservado una serie singular de eventos de astronomía que pocas veces pueden observarse en el cielo y ser disfrutados, de forma sucesiva, por millones de personas desde distintas partes del mundo.

Estos fenómenos ocurrirán desde el sábado 6 hasta el 23 de septiembre, según los reportes. Entre ellos, podrán tener visualizaciones extraordinarias como la Luna de Maíz, los últimos eclipses de este 2025 y el especial equinoccio en el que el día y la noche duran el mismo tiempo en toda la tierra.

¿Cuáles son los eventos astronómicos?

En este mes, podrán disfrutarse al menos seis fenómenos astronómicos que romperán la monotonía de los cielos nocturnos por más brillantes que se vean. Estos son, según la NASA:

*La Luna de maíz: se refiere a una majestuosa luna llena que iluminará el cielo en las noches del día sábado 6 al lunes 8 de septiembre y que alcanza su punto máximo el domingo 7. Esta luna marca el fin de la temporada de verano e inicio del otoño, un tiempo ideal para cosechar el maíz en zonas del hemisferio norte, motivo por el cual recibe este nombre

*Luna de Sangre: ese mismo día, pero en Europa, principalmente, podrá apreciarse la Luna de Sangre, un eclipse lunar que se produce cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna, y se genera una sombra rojiza sobre el satélite. Este evento se verá con claridad en al menos nueve países europeos, entre ellos España, Francia y Alemania, según la información.

*Venus oculto tras de la luna: el viernes 19 de septiembre se prevé que la luna pase por delante del planeta Venus, en su rotación y lo cubra por algunas horas, lo que podría disfrutarse en África, Rusia Occidental, Canadá, Asia y Europa.

Luna 6.jpg
Súper luna de sangre vista desde Praga, República Checa, junto a la estatua de Carlos IV este lunes.
Súper luna de sangre vista desde Praga, República Checa, junto a la estatua de Carlos IV este lunes.

Eventos para el otoño

*Eclipse solar: el domingo 21 de septiembre la penumbra o sombra parcial de la luna bloqueará una parte del sol, dando lugar a una imagen en la que el sol parece tener forma de medialuna. Este evento solo podrá disfrutarse en las zonas australes.

*Saturno en su esplendor: quizá por efecto de este eclipse, Saturno, el sexto planeta del sistema solar, brillará con intensidad ese mismo día.

*El equinoccio: este último evento de septiembre y del año comenzará entre el lunes 22 y martes 23 de septiembre. Según la NASA, “marca el momento exacto en que el centro del Sol cruza el plano del ecuador de nuestro planeta”. Esto genera que la duración del día y la noche sea igual en todo el mundo.

De acuerdo con el reporte astronómico, este evento se relaciona con el cambio de estaciones, específicamente, el comienzo del otoño, y será visible en México, Argentina y Colombia entre otros países de América.

FUENTE: Con información NASA, NTN24

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar