WASHINGTON.- EFE/REDACCIÓN WEB/DLA
WASHINGTON.- El Partido Conservador colombiano, al que pertenece Pastrana, ya había adelantado hace unos días su intención de solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares a favor de Ledezma y de otros opositores venezolanos.
WASHINGTON.- EFE/REDACCIÓN WEB/DLA
El expresidente colombiano Andrés Pastrana presenta este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, una petición de medidas cautelares para proteger los derechos del detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y otros líderes de la oposición venezolana.
Así lo anunció Pastrana en su cuenta de Twitter, en la que también subrayó que los "atropellos" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, requieren "atención urgente" por parte del sistema interamericano de derechos humanos.
Atropellos del paisano @nicolasmaduro a la oposición requiere atención URGENTE del Sistema Interamericano @CIDH
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) marzo 2, 2015
El Partido Conservador colombiano, al que pertenece Pastrana, ya había adelantado hace unos días su intención de solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares a favor de Ledezma y de otros opositores venezolanos.
A finales de enero las autoridades de Venezuela impidieron a Pastrana y al exmandatario chileno Sebastián Piñera ingresar en el penal militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde pretendían visitar al opositor Leopoldo López.
Foto: Twitter
LEA TAMBIÉN: Piñera y Pastrana tachan de irrespetuosa actitud de Maduro
LEA TAMBIÉN: Vicepresidente venezolano: Pastrana y Piñera quieren "montar un show"
Tras su visita a Venezuela, Pastrana advirtió sobre una inminente crisis humanitaria en ese país por el desabastecimiento de productos de primera necesidad.
LEA TAMBIÉN: Pastrana: “Venezuela está a las puertas de una crisis humanitaria”
Mientras, la CIDH expresó el pasado 24 de febrero, tras la detención de Ledezma por su supuesta participación en un plan golpista contra Maduro, su "profunda preocupación" por la situación del estado de derecho en Venezuela y exigió la liberación de los líderes de la oposición encarcelados.
"Es incompatible con los estándares internacionales que civiles sean recluidos en una cárcel militar", sostuvo la CIDH en su declaración, en la que también criticó el uso que Venezuela hace de la detención preventiva.