martes 18  de  marzo 2025
MIAMI

Abogado del polizón cubano Yunier García pedirá le concedan libertad bajo fianza

Willy Allen, abogado de Inmigración, aseguró que intentará obtener que Yunier García Duarte ser liberado, mientras espera comparecer ante un juez para solicitar el asilo político, después que pague la fianza que le sería fijada

ESPECIAL
Jorge Rodríguez

MIAMI.- Tras convencer a los oficiales de Inmigración de su “miedo creíble”, el joven cubano Yunier García Duarte debe esperar el pronunciamiento de las autoridades estadounidenses respecto a la posibilidad de otorgarle el asilo político, su única oportunidad de evitar ser deportado a Cuba, confirmó esta tarde su abogado Wilfredo "Willy" Allen.

Allen, quien representa legalmente a García Duarte, en conversación telefónica con DIARIO LAS AMÉRICAS, insistió en que haber superado la entrevista de “miedo creíble” no implica “la inmediata liberación de Yunier”, y recordó que el siguiente paso es lograr obtener el estatus de “asilo político” frente a un juez de Inmigración. El propósito es que pueda transitar dicho proceso bajo “libertad condicional, pagando una fianza, por ejemplo, para ‘pelear’ el asilo político desde afuera, que no es lo mismo que hacerlo estando en un centro de detención”.

Contactada por DLA, Dagmaris Díaz Duarte, prima García Duarte, informó que está siendo asistida por la abogada Lorena Duarte, del bufete de Willy Allen, en la recopilación de documentos para la petición de la fianza.

“Debo presentar todos mis documentos, desde mi constancia de residencia hasta mis declaraciones de impuestos. Queremos realizar todas estas gestiones para este próximo lunes poder presentar la petición de libertad bajo fianza”, dijo Díaz Duarte.

Yunier, quien trabajaba en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, viajó como polizón en la bodega de equipajes de un avión de la aerolínea Swift Air, en el que llegó al Aeropuerto Internacional de Miami en las últimas horas del jueves 15 de agosto, por lo cual debe enfrentar cargos de acuerdo con la ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Los rumores de que los familiares de García Duarte en La Habana estaban siendo hostigados por la policía política del régimen cubano fueron desmentidos por su madre, Deysi Duarte, en una conversación telefónica con DLA este mismo viernes.

De acuerdo con fuentes informadas sobre el tema se supo, de manera extraoficial, que al menos cuatro trabajadores del Aeropuerto Internacional José Martí habrían sido interrogados para dilucidar cómo García Duarte, una vez terminado el embarque, logró ingresar a la bodega de la aeronave y llegar a territorio estadounidense.

Las mismas fuentes aseguraron además que han sido redobladas las medidas de seguridad en el aeropuerto habanero, funciones que están a cargo de la Empresa de Seguridad y Protección de la Aviación Civil (ESPAC) en la isla.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar