MIAMI.- El gobernador Rick Scott logró salvar a la agencia semipública promotora del turismo VisitFlorida, por al menos otro año, pero el precio a pagar parece ser aún más alto, luego de que las más importantes sociedades regionales del sector, incluyendo a Miami-Dade, optaran por la separación de Tallahassee.
Tras alcanzar el esperado acuerdo con el presidente del Congreso estatal, Richard Corcoran, que facilitó la aprobación del controvertido presupuesto de 76 millones de dólares, el Gobernador enfrenta ahora la “secesión” de las instituciones regionales que promueven el turismo, desde Miami hasta Orlando, incluyendo además Florida Keys & Key West.
Estas agencias regionales promotoras del turismo, según reportan varios medios de prensa en la capital política de la Florida, han manifestado su “preocupación” por la ley aprobada en Tallahassee que requiere la divulgación de los salarios de empleados y miembros de la junta, así como detalles de los beneficios procedentes de fondos públicos y privados, inclusive gastos para el consumo de comida y bebidas en actividades de la empresa.
Este nuevo requerimiento es interpretado por los ejecutivos de las oficinas regionales, que funcionan igualmente con fondos públicos y privados, a tener que “informar” sobre los salarios y los beneficios que reciben de otras firmas.
No obstante, las agencias regionales aseguran que, a pesar de “renunciar” a la ayuda del Estado, seguirán promoviendo el turismo en sus respectivas localidades.
DIARIO LAS AMÉRICAS contactó la oficina de la sociedad promotora del turismo en Miami-Dade, Greater Miami Convention & Visitors Bureau, para obtener la opinión de su presidente, William D. Talbert III, pero no obtuvo respuesta.
Antecedentes
Hace apenas siete meses la agencia VisitFlorida tuvo que afrontar la crítica del Gobierno estatal y entidades públicas por haberse negado a revelar los detalles de un contrato de trabajo con Pitbull, el intérprete de música rap, para promover el Estado del Sol, incluyendo a Miami y Miami Beach, como destino turístico.
Ante esta situación, varios representantes estatales, encabezados por el presidente de la Cámara estatal, Richard Corcoran, presentaron una demanda contra el artista de origen cubano para conocer el monto a cobrar, a lo que este rápidamente contestó, en menos de 24 horas, que había recibido un millón de dólares como pago.
Un día después, el gobernador Scott, defensor de las funciones de VisitFlorida, se sumó a la protesta “por la falta de trasparencia” que supuso la objeción de información y pidió la renuncia del entonces director de la entidad estatal, Will Seccombe, y otros ejecutivos.
De esta manera, Ken Lawson fue nombrado el nuevo director de la agencia, pero desde entonces la propuesta de financiar la agencia estatal promotora del turismo ha estado supeditada a la aprobación de un método que garantice la transparencia y la responsabilidad de la mencionada institución.